El Arte de la Navidad 2024: El Comienzo de Algo Más Grande

El Arte de la Navidad no fue solo una celebración; Fue el primer paso de un programa que busca cambiar vidas. Como proyecto inaugural de En-Poder-Arte , su impacto fue profundo, reuniendo a más de 250 niños, superando desafíos y uniendo a una comunidad bajo la bandera del arte y la esperanza.


Voluntarios y Familias: El Motor del Éxito


Este proyecto no habría sido posible sin la dedicación de los voluntarios, quienes lideraron talleres con pasión y compromiso, y las familias que, a pesar de las adversidades, apoyaron cada paso del proceso. Su esfuerzo colectivo se convirtió en obstáculos en oportunidades y demostró el poder del trabajo en equipo.


  • Voluntarios: Fueron los arquitectos de la magia, liderando disciplinas como teatro, circo, villancicos y artes plásticas. Su entrega garantizó experiencias transformadoras para los niños.
  • Familias: Su participación activa reforzó la importancia de la comunidad, mostrando que el arte une y construye puentes, incluso en momentos difíciles.


Superando Adversidades: Compromiso Inquebrantable


Gracias a la generosidad de todas las personas que, con buena voluntad, donaron y compartieron, incluso desde el esfuerzo de su propio bolsillo, logramos hacer posible esta hermosa celebración. Los talleres, el vestuario y la inolvidable fiesta de Navidad fueron un éxito, permitiéndonos regalar sonrisas y transformar vidas en cada paso del camino.


A pesar de no contar con un espacio físico adecuado para atender a los niños, El Arte de la Navidad brilló con fuerza, recordándonos que la pasión y el compromiso pueden superar cualquier barrera. Las actividades se realizaron en espacios adaptados, con creatividad y esfuerzo colectivo, demostrando que cuando la comunidad se une, los sueños se hacen realidad.


Este desafío refuerza la urgente necesidad de un espacio propio para FAECI, donde el programa En-Poder-Arte pueda desplegar todo su potencial. Un lugar que sea un refugio seguro y enriquecedor, donde más niños y jóvenes puedan encontrar en el arte una herramienta de transformación personal y comunitaria.

Gracias a la generosidad de todas las personas que, con buena voluntad, donaron para hacer posibles los talleres, el vestuario y la inolvidable fiesta de Navidad, logramos regalar sonrisas y transformar vidas.



Gracias al El apoyo de aliados clave como la Policía Nacional, capítulo Colón; Unicolón; Zona Libre de Colón; Galletas Pulli; Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), capítulo Colón; Emprende C3; Gurú Bata C3; Dingo Panamá y las Chicas Guías de Colón fue esencial para el éxito del evento. Su colaboración hizo posible un cierre mágico que incluyó una gran fiesta para los niños de la comunidad y un espectáculo comunitario, donde los participantes de los talleres brillaron como protagonistas.

Logros Concretos y un Impacto Transformador


El Arte de la Navidad 2024 no solo reunió a más de 300 niños y niñas en un espacio seguro y enriquecedor, sino que también dejó una huella imborrable en la comunidad de Valle Verde, Puerto Escondido. Este evento fue un ejemplo claro de cómo la unión de esfuerzos puede superar barreras y transformar vidas.


  • Más de 250 niños empoderados: A través del arte, los niños desarrollaron habilidades que fortalecieron su autoestima, confianza y capacidad de expresión, mientras aprendían valores esenciales para su crecimiento.
  • 100 niños y jóvenes participaron en talleres artísticos: Estas actividades se centraron en disciplinas como teatro, circo, villancicos y artes plásticas, permitiendo a los participantes explorar su creatividad y talento.
  • Unión comunitaria: Familias, voluntarios y aliados trabajaron juntos para crear un evento que trascendió lo artístico, reforzando los lazos entre los diferentes actores de la comunidad.
  • Celebración de la diversidad cultural: El evento honró y visibilizó las tradiciones afrodescendientes e indígenas de Colón




La Alianza con la Policía Nacional: Pilar del Éxito


Uno de los factores clave para el éxito de El Arte de la Navidad fue la alianza con la Policía Nacional capítulo Colón . Su apoyo fue crucial en diversas áreas:



Garantizar un espacio seguro: La Policía Nacional contribuyó a que el evento se desarrollara en un entorno de confianza, promoviendo la seguridad de los niños y sus familias.


Promoción de valores de paz: Su programa de prevención de violencia se integró al evento, reforzando el mensaje de FAECI sobre la importancia de construir una cultura de paz y convivencia.


Apoyo logístico y operativo: Desde la planificación hasta la ejecución, su colaboración facilitó la organización de actividades, asegurando que los talleres y la fiesta final se desarrollarán sin contratiempos.


La alianza con la Policía Nacional no solo fortaleció la seguridad del evento, sino que también destacó el compromiso compartido de ambas organizaciones con el desarrollo de comunidades más justas, inclusivas y pacíficas.


El Impacto del Arte en las Comunidades Vulnerables


El Arte de la Navidad no fue solo una fiesta; representó un avance significativo en la misión de FAECI de utilizar el arte como una herramienta transformadora en comunidades vulnerables. Este evento, enmarcado dentro del programa En-Poder-Arte , se enfocó en tres pilares fundamentales:


  • Fomentar valores esenciales: A través de diversas actividades artísticas, los niños aprendieron importantes lecciones sobre solidaridad, respeto y empatía.
  • Fortalecer el sentido de pertenencia: Los talleres y dinámicas crearon un vínculo profundo entre los niños y su comunidad, consolidando un espacio seguro lleno de posibilidades para su desarrollo.
  • Promover la cohesión social: La participación activa de voluntarios, familias y aliados permitió construir un entorno donde la colaboración y el trabajo en equipo fueron clave para el éxito.


Actividades Impulsadas por Voluntarios


El éxito de este proyecto se debió al esfuerzo conjunto de un equipo de voluntarios apasionados que lideraron diversas actividades:

  • Teatro: Transformado en un espectáculo bajo la dirección de Noemí.
  • Circo: Una experiencia llena de energía y creatividad, liderada por Michael (Mogli) y Jhon Jairo.
  • Villancicos: Voces infantiles que brillaron bajo la coordinación de Meyvis.
  • Baile de Congo: Una vibrante fusión cultural animada por Tomasa, el título de Darío.
  • Artes Plásticas y Vestuario: Diseños originales realizados por Majo, Laura, Mar y Darío.
  • Fotografía y Comunicación: Momentos capturados con dedicación por Isa, Marilin y Celso.
  • Gestión y Producción: Organizadas con pasión y precisión por Giselle y Meyvis.
  • Movilización: Coordinada de manera impecable por el señor José(El primo).
  • Voluntariado Operativo: Yami, Maryiolis,
  • Pacha y Félix garantizaron que la logística y las actividades se desarrollarán sin contratiempos.


El Arte de la Navidad reafirmó el poder del arte para fomentar valores, construir comunidad y transformar vidas. Este evento no solo dejó un impacto duradero en los participantes, sino que también fortaleció la misión de FAECI de crear un cambio significativo a través del arte y la cultura.


Share by: