Este proyecto no habría sido posible sin la dedicación de los voluntarios, quienes lideraron talleres con pasión y compromiso, y las familias que, a pesar de las adversidades, apoyaron cada paso del proceso. Su esfuerzo colectivo se convirtió en obstáculos en oportunidades y demostró el poder del trabajo en equipo.
Gracias a la generosidad de todas las personas que, con buena voluntad, donaron y compartieron, incluso desde el esfuerzo de su propio bolsillo, logramos hacer posible esta hermosa celebración. Los talleres, el vestuario y la inolvidable fiesta de Navidad fueron un éxito, permitiéndonos regalar sonrisas y transformar vidas en cada paso del camino.
A pesar de no contar con un espacio físico adecuado para atender a los niños, El Arte de la Navidad brilló con fuerza, recordándonos que la pasión y el compromiso pueden superar cualquier barrera. Las actividades se realizaron en espacios adaptados, con creatividad y esfuerzo colectivo, demostrando que cuando la comunidad se une, los sueños se hacen realidad.
Este desafío refuerza la urgente necesidad de un espacio propio para FAECI, donde el programa En-Poder-Arte pueda desplegar todo su potencial. Un lugar que sea un refugio seguro y enriquecedor, donde más niños y jóvenes puedan encontrar en el arte una herramienta de transformación personal y comunitaria.
Gracias a la generosidad de todas las personas que, con buena voluntad, donaron para hacer posibles los talleres, el vestuario y la inolvidable fiesta de Navidad, logramos regalar sonrisas y transformar vidas.
El Arte de la Navidad 2024 no solo reunió a más de 300 niños y niñas en un espacio seguro y enriquecedor, sino que también dejó una huella imborrable en la comunidad de Valle Verde, Puerto Escondido. Este evento fue un ejemplo claro de cómo la unión de esfuerzos puede superar barreras y transformar vidas.
La Alianza con la Policía Nacional: Pilar del Éxito
Uno de los factores clave para el éxito de El Arte de la Navidad fue la alianza con la Policía Nacional capítulo Colón . Su apoyo fue crucial en diversas áreas:
Garantizar un espacio seguro: La Policía Nacional contribuyó a que el evento se desarrollara en un entorno de confianza, promoviendo la seguridad de los niños y sus familias.
Promoción de valores de paz: Su programa de prevención de violencia se integró al evento, reforzando el mensaje de FAECI sobre la importancia de construir una cultura de paz y convivencia.
Apoyo logístico y operativo: Desde la planificación hasta la ejecución, su colaboración facilitó la organización de actividades, asegurando que los talleres y la fiesta final se desarrollarán sin contratiempos.
La alianza con la Policía Nacional no solo fortaleció la seguridad del evento, sino que también destacó el compromiso compartido de ambas organizaciones con el desarrollo de comunidades más justas, inclusivas y pacíficas.
El Arte de la Navidad no fue solo una fiesta; representó un avance significativo en la misión de FAECI de utilizar el arte como una herramienta transformadora en comunidades vulnerables. Este evento, enmarcado dentro del programa En-Poder-Arte , se enfocó en tres pilares fundamentales:
El éxito de este proyecto se debió al esfuerzo conjunto de un equipo de voluntarios apasionados que lideraron diversas actividades:
El Arte de la Navidad reafirmó el poder del arte para fomentar valores, construir comunidad y transformar vidas. Este evento no solo dejó un impacto duradero en los participantes, sino que también fortaleció la misión de FAECI de crear un cambio significativo a través del arte y la cultura.
Thank you for subscribing to FAECI.org newsletter.
All Rights Reserved | FAECI.org