Colaboración entre FAECI y SIFAIS: Impulsando el Cambio en La Carpio
La Fundación Artes Escénicas Colonense (FAECI) se enorgullece de haber participado en la inauguración del proyecto "Neuro Skills" en la Fundación SIFAIS, ubicada en Costa Rica. Esta emocionante colaboración se hizo posible gracias a la generosa invitación de la Fundación SIFAIS, reconocida por su dedicación a brindar servicios socioeducativos gratuitos en comunidades afectadas por la carencia económica y la exclusión social.

Nuestra travesía nos llevó desde Colón hasta La Carpio, un barrio situado en San José, Costa Rica, específicamente en el distrito de La Uruca. La Carpio, con una población de alrededor de 25,000 habitantes, se caracteriza por ser un asentamiento marginado y políticamente olvidado, con aproximadamente un 50% de sus habitantes siendo extranjeros. Este escenario conforma una mezcla de migrantes y costarricenses que han pasado de la clase media a la pobreza extrema.

1. Intervención en el Evento del Proyecto "Neuro Skills"

Nuestra participación en la inauguración del proyecto "Neuro Skills", en colaboración con la Embajada de Estados Unidos y la Fundación SIFAIS, fue una experiencia enriquecedora. La directora ejecutiva, Meyvis Blackman, y el coordinador de mercadeo digital/comunicación social /
comunity manager, Joan López, se sumergieron en un evento trascendental que congregó a 100 adolescentes del barrio de La Carpio, mayoritariamente compuesto por descendientes migrantes de Nicaragua.

Los jóvenes, con edades entre 14 y 17 años, enfrentan desafíos significativos, especialmente después de la interrupción de sus estudios durante la pandemia. Este evento marcó el inicio de una colaboración significativa, y la motivación palpable de los jóvenes por continuar su formación plantea un desafío estimulante por el que estamos comprometidos a colaborar.

La ejecución de dinámicas interactivas fue clave para fomentar la conexión entre jóvenes que, a pesar de compartir vecindario, no se conocían. Nuestra intervención, desde FAECI, se centró en dinámicas de rompehielos, interacción, descubrimiento y conocimiento conjunto, contribuyendo así al enfoque constructivo de SIFAIS en la inclusión social a través de diversas áreas académicas y proyectos.

Los beneficiarios, inicialmente tímidos, demostraron una disposición excepcional para aprender, compartir sus historias y superar temores. La receptividad durante las interacciones reflejó claramente el impacto positivo de la labor de SIFAIS en la comunidad.

2. Visita y Experiencia en la Comunidad de La Carpio

Durante nuestra visita a La Carpio, la figura destacada fue Christopher, un componente esencial para la Fundación SIFAIS. Guiados por su experiencia, comprendimos de cerca los desafíos inherentes a la comunidad. La interacción con jóvenes y miembros de la fundación permitió evidenciar el compromiso existente para impulsar este centro cultural comunitario.

Las instalaciones de SIFAIS se percibieron como un espacio integrador y motivador. Admiramos la cooperación colectiva que ha propiciado el éxito, contribuyendo a la lucha por el acceso a una educación y cultura de calidad en comunidades vulnerables. SIFAIS ha sido un catalizador para el impacto positivo, implementando metodologías educativas innovadoras y proporcionando formación integral a adolescentes, jóvenes y mujeres del barrio.

SIFAIS se destaca por aplicar metodologías de aprendizaje de alta calidad, como el método Montessori, ofreciendo oportunidades de emprendimiento y promoviendo la disciplina a través de las artes. La evidencia sugiere que el fortalecimiento del barrio y las nuevas generaciones pueden romper el ciclo de pobreza extrema mediante la educación. La nueva generación de La Carpio tiene la oportunidad de desarrollarse sin repetir el mismo ciclo de desventajas. Reconocemos que no todos los jóvenes lograrán este avance, pero si uno se transforma, el trabajo se considerará exitoso.

Análisis y Resultados: Desafíos y Compromisos Futuros

La complejidad de trabajar con una juventud diversa se hizo evidente durante nuestra intervención, destacando la necesidad apremiante de fomentar la interacción entre los participantes. A pesar de compartir un vecindario común, fue sorprendente constatar que muchos de ellos no se conocían entre sí, subrayando la importancia de crear un espacio propicio para la unión y el entendimiento mutuo.

Esta experiencia no solo constituyó una intervención puntual, sino que marcó el inicio de una relación significativa y en constante evolución con la Fundación SIFAIS. La motivación que percibimos entre los jóvenes y su anhelo por la educación y la formación, actúan como catalizadores que nos comprometen aún más a continuar brindándoles apoyo.

La visita no solo fue un evento aislado, sino un paso inicial en una trayectoria continua de colaboración. Reconocemos que el camino por delante implica desafíos y oportunidades, pero lo vivido en esta experiencia, nos impulsa a seguir comprometidos con el desarrollo y la educación de estos jóvenes.

Agradecimientos y Reflexiones

Queremos expresar nuestra sincera gratitud a la Fundación SIFAIS, en particular a la visionaria Rosa Elena Ruiz, directora ejecutiva de la fundación, y a su excepcional equipo de trabajo. Este agradecimiento va más allá de una simple formalidad; es un reconocimiento profundo de la valiosa invitación que nos extendieron.

Agradecemos a Rosa Elena Ruiz, directora de la fundación, y a su equipo, con quienes hemos cultivado una colaboración virtual significativa a lo largo del 2023. Más allá de ser facilitadores en el proyecto Neuro Skills, consideramos a Rosa y su equipo como mentores ejemplares, proporcionándonos una perspectiva valiosa y una sólida experiencia que podemos aplicar en nuestro propio distrito de Colón.

Al permitirnos participar en este proyecto inspirador, estamos aprendiendo de aquellos que han recorrido caminos similares con éxito. Valoramos profundamente las metodologías innovadoras y la filosofía inclusiva que promueven, que no solo han dejado una huella en La Carpio, sino que también son un faro de inspiración para nosotros en FAECI.

Esperamos con entusiasmo colaborar activamente en futuras actividades y proyectos con SIFAIS, continuando este enriquecedor intercambio que trasciende fronteras geográficas y culturales.

 Proyecto Neuro Skills de la Fundación SIFAIS, Costa Rica, y visita al Barrio de La Carpio
Share by: