CENTRO CULTURAL, ARTÍSTICO Y DE FORMACIÓN INTEGRAL, PARA EL DESARROLLO POSITIVO DE LOS NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES EN EL DISTRITO DE COLÓN.


Street House fue el centro cultural de la Fundación Artes Escénicas Colonense Internacional (FAECI), concebido para proporcionar un espacio comunitario, educativo y cultural interconectado en Colón, Panamá. Su misión era promover la creatividad y el desarrollo positivo de niños, adolescentes y jóvenes a través de diversas actividades artísticas y formativas.


En el corazón de Colón, Panamá, un grupo de soñadores transformó una idea en realidad con sus propias manos. Así nació Street House, un centro cultural juvenil de la Fundación Artes Escénicas Colonense Internacional (FAECI) , concebido como un espacio de encuentro, aprendizaje y transformación. Durante años, Street House se convirtió en un hogar para niños, adolescentes y jóvenes que encontraron en sus paredes un refugio para explorar su creatividad y construir un camino hacia un futuro lleno de posibilidades.

El legado de un sueño colectivo, En el corazón de la comunidad de Nuevo México, Colón, se alzaba Street House, un espacio que durante cinco años se construyó con el esfuerzo colectivo y el compromiso inquebrantable de jóvenes, adolescentes, artistas, voluntarios y colaboradores. Este centro cultural juvenil de la Fundación Artes Escénicas Colonense Internacional (FAECI) no solo fue un edificio; fue un símbolo de esperanza, creatividad y transformación comunitaria.

Un espacio que enfrentó desafíos estructurales


Aunque Street House logró convertirse en un refugio artístico y cultural para muchos, el edificio donde operábamos no estuvo exento de desafíos. Como una estructura con más de 50 años de antigüedad, enfrentamos problemas constantes: plagas de comején que amenazaban la integridad del espacio, baños que colapsaban, y una ubicación que dificultaba el acceso para niños y jóvenes de otras comunidades.


Estos problemas representaban obstáculos que, aunque los enfrentamos con creatividad y recursos limitados, comprometían la seguridad y el alcance de nuestras actividades. Nos vimos obligados a tomar una de las decisiones más difíciles en nuestra historia: cerrar las puertas de Street House y emprender la búsqueda de un nuevo espacio que pudiera garantizar un entorno adecuado para nuestra misión.


El camino hacia un nuevo hogar

La búsqueda de un nuevo espacio sigue siendo una lucha constante, pero no hemos perdido la esperanza. Seguimos tocando puertas, construyendo alianzas y soñando con un futuro donde podamos ofrecer nuevamente un centro cultural que cumpla con las necesidades de nuestra población meta. Sabemos que, con el apoyo de nuestras instituciones aliadas, embajadas, padrinos y la comunidad, lograremos encontrar ese lugar donde los sueños puedan seguir pensando.


La misión continúa



Aunque las puertas de Street House se cerraron, su espíritu vive en cada actividad que realizamos, en cada taller impartido en las comunidades y en cada sonrisa que vemos en los rostros de los niños y jóvenes que impactamos. Nos hemos adaptado, y con ello hemos reafirmado nuestra misión: llevar el arte y la cultura a quienes más lo necesitan, sin importar los desafíos.


Street House no es solo un lugar; es un legado. Es el ejemplo vivo de que, incluso ante las adversidades, el arte tiene el poder de unir, transformar y dar esperanza.

Programas de Street house

01

“EL ARTE PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL” (DIVIERTETE)

Conoce Más

02

“VIVIR DE LO QUE TE GUSTA, EMPRENDIENDO HE INNOVADO CON ÉXITO” (CREA)

Conoce Más

03

CREA ESCENA — FÁBRICA DE CREACIÓN (APRENDE).

Programa de profesionalización artística (clubes y microcompañias de desarrollo artístico, cultural con desarrollo personal. 

Conoce Más

Objetivo Principal


Contribuir al bienestar y desarrollo de niños, adolescentes, jóvenes y artistas en Colón, Panamá, mediante una oferta cultural integral y accesible. Buscamos guiar a los jóvenes en la construcción de sus proyectos de vida y ser un espacio de intercambio social y cultural.


 También, promovemos la profesionalización de artistas locales y democratizamos la cultura en nuestra comunidad.

Los objetivos Específicos.

  • Fomentar la creatividad y la investigación artística en un espacio óptimo.

  • Brindar recursos para el entrenamiento y ensayo en proyectos artísticos.

  • Acompañar el desarrollo continuo de los artistas y fomentar la interrelación entre ellos.

  • Trabajar con comunidades para promover el intercambio cultural.

  • Caminar hacia la autogestión económica y promover la economía social y solidaria.

  • Expandir el alcance del proyecto más allá del espacio físico.


Metas



  1. Orientar a jóvenes hacia su plan de vida.

  2. Crear espacio intergeneracional e inclusivo.

  3. Programación cultural transformadora y accesible.

  4. Compromiso con la educación juvenil.

  5. Fomentar decisiones saludables con pensamiento crítico.


Espacios comunes de Street House

CAMERINO


Espacio para la creación con puerta secreta al escenario, escritorio, espejo, disfraces, utilería y un espacio de costura completamente equipado.

COCINA

Cocina comunitaria e industrial con utensilios completos.

ESCENARIO


Escenario con instrumentos musicales, puerta secreta al camerino, techo alto y piso de madera.

ESPACIO MULTIUSO


Espacio para talleres, cursos y entrenamientos.

MERAKI

Salón de literatura creativa

LA JAULA

Zona Circo, gimnasio de entrenamiento circense

ESPACIO DE REUNIONES



Un pequeño espacio multifuncional para reuniones, talleres y socializar

PARRILLADA Y JARDÍN

Espacio para talleres, cursos y entrenamientos.

Share by: