ACERCA DE LA ORGANIZACIÓN

Quienes Somos

Somos una organización sin fines de lucro con sede en Colón, Panamá, dedicada a cultivar una niñez y juventud positiva mediante proyectos sociales, culturales y artísticos. Impulsamos la inclusión y el desarrollo humano a través de la formación, creación, emprendimiento y promoción de las artes, cultura y deportes artísticos. Nuestro objetivo es enriquecer vidas, apoyando la creatividad y las industrias culturales, abrazando la diversidad y la interculturalidad como pilares de nuestro trabajo.

¿Qué Promovemos?

Promovemos la cultura como un derecho, especialmente entre la juventud. Buscamos reducir las desigualdades y fomentar una cultura de paz en comunidades interculturales. Enriquecemos vidas a través de proyectos sociales y artísticos, construyendo un mundo más equitativo y cohesionado.

Principios y Valores

En FAECI nos guiamos por principios como la eficiencia, equidad, diversidad, la creatividad y colaboración, promoviendo valores como la empatía, lealtad,  transparencia, responsabilidad, tolerancia y respeto.

Totalmente comprometidos a mantener una actitud empresarial, fomentando productividad, solidaridad, ética, disciplina y confianza, siendo un agente positivo de cambio en la vida de los niños, jóvenes, adolescentes y artistas.


Nuestra Misión

Fomentar el acceso a las artes y la cultura a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y artistas. Impulsar su desarrollo integral y bienestar mediante programas y proyectos.

Nuestra Visión

Ser referentes nacionales e internacionales en la creación y producción de espacios artísticos y culturales, impactando positivamente en el crecimiento de nuestra comunidad, contribuyendo a un mundo más equitativo y cohesionado.

Objetivo General

Impulsar la interculturalidad a través del acceso equitativo a la cultura y el arte, con el fin de enriquecer vidas, fomentar la inclusión y reducir desigualdades, para así promover un cambio positivo en la sociedad.


NUESTRO EQUIPO APORTA SU TIEMPO PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA FUNDACIÓN

NUESTRO EQUIPO ADMINISTRATIVO

Meyvis Blackman

Director Ejecutivo (CEO)/

Directora Producción Artística

Coordinadora De Proyectos.

Giselle Mercier

Asesora en Gestión Cultural y Social

Argelis V. Wesley

Coordinadora De Desarrollo De Fondos


Veyra Jackman Ojeda

Asesora Legal

Flor Hernandez

COORDINADORA DE FINANZAS

Maryioly Burgos 

ASISTENTE OPERATIVA Y  DE FINANZAS

Yamileth Saladino

ASISTENTE ADMINISTRATIVA

Anabella Camargo

asistente de logística y voluntariado

COORDINACIONES ARTISTICAS

Celso Hernandez

COORDINADOR DE PROGRAMAS, Y CULTURA URBANA CALLEJERA

COORDINADORA DE PROGRAMA

ARTES PLÁSTICAS CREATIVAS

Nayivis Barrera

COORDINADORA DE  CULTURA COMUNITARIA Y TRADICIONES.

Alan Blackman

COORDINADOR DE PROGRAMA TECNOLOGÍA INNOVACIÓN Y SISTEMAS

Producción Escénica

Celso Hernandez

COORDINADOR DE Literatura Creativa


Jonadaf

COORDINADORA DE MÚSICA

Denisse González 

COORDINADORA DE  moda.

Michael Cedeño

COORDINADOR DE  Circo

jhon Jairo Chami

COORDINADOR DE Danza, asistente de Producción escénica

Meyvis Blackman

COORDINADORA DE ACTUACIÓN Y PRODUCCIÓN ESCÉNICA

Diseño y Producción Audiovisual

Celso Hernandez

PRODUCCIÓN AUDIO VISUAL y diseño

Jonadaf

PRODUCCIÓN AUDIO VISUAL

Joan López

Comunicador social

Laura Rodriguez

ILUSTRADORA/ DISEÑADORA GRÁFICA

OBJETIVO ESPECÍFICOS

Objetivos Sociales:


  1. Fortalecer los conocimientos de niños, adolescentes, jóvenes y artistas con el fin de capacitarlos para liderar un cambio social, proteger sus derechos y promover una sociedad justa e inclusiva.
  2. Establecer alianzas estratégicas con organizaciones y empresas para brindar recursos y respaldo a nuestros proyectos.
  3. Crear espacios seguros, respetuosos con nuestro medio ambiente e interculturales que fomenten la autoexpresión, el diálogo y la empatía, impulsando así el desarrollo humano y el trabajo en equipo.
  4. Promover el acceso equitativo a la cultura y las artes para todos y todas. 
  5. Aportar al bienestar personal y fortalecer las habilidades blandas a nuestros beneficiarios
  6. Aportar a los cumplimientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible:Nuestros programas y actividades están diseñados para contribuir de manera significativa a la implementación de algunos ODS.

Objetivo Artísticos

Estos objetivos enfatizan brindar capacitación y oportunidades para el desarrollo artístico, apoyar la producción y exposición de obras artísticas, fomentar la colaboración entre artistas, promover el intercambio cultural y utilizar el arte para el desarrollo humano sostenible y el bienestar de la comunidad.


  1. Impulsar talleres de arte para desarrollar habilidades en niños, adolescentes, jóvenes y artistas interesados.
  2. Apoyar la creación y producción de obras artísticas a través de concursos, festivales y exposiciones.
  3. Fomentar la creación de redes entre organizaciones e instituciones a nivel nacional e internacional para promover la colaboración y compartir experiencias. 
  4. Aportar al desarrollo y crecimiento de las industrias creativas y culturales, creando actividades puntuales y eventos artísticos a gran escala. 
  5. Diseñar proyectos que utilicen el arte y promuevan la experimentación intercultural, como herramienta para el desarrollo sostenible y el bienestar social en la comunidad.
  6. Comprometernos con el cuidado  ambiental, fusionando el arte con la conciencia ambiental, inspirando a través de expresiones artísticas la protección de nuestro entorno. promoviendo prácticas sostenibles y educando sobre la importancia de la responsabilidad ambiental. 



FAECI está firmemente comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

 Nuestros programas y actividades están diseñados para contribuir de manera significativa a la implementación de varios ODS, especialmente aquellos relacionados con la educación de calidad, el trabajo decente y el crecimiento económico, la reducción de las desigualdades, la paz y la justicia, y la acción. climático climático. A través de nuestras iniciativas en las Industrias Creativas y la formación artística, buscamos no solo empoderar a los jóvenes artistas, sino también crear un impacto positivo y sostenible en nuestras comunidades locales y más allá. Nuestro compromiso con los ODS es un reflejo de nuestra dedicación a la construcción de un futuro mejor y más inclusivo para todos.

 

FAECI fusiona el arte con la conciencia ambiental, inspirando a través de expresiones artísticas la protección de nuestro entorno. En Street House, nuestra sede, promovemos prácticas sostenibles y educamos sobre la importancia de la responsabilidad ambiental. A través del arte, impulsamos un cambio positivo hacia la preservación del medio ambiente.

 

Share by: