Los inicios de las Artes Escénicas Colonenses: Compartiendo Nuestro Primer Proyecto "Colón Capital del Arte"

 La Fundación Artes Escénicas Colonense (FAECI) se enorgullece de compartir su emocionante travesía inicial en el mundo de las artes escénicas en la histórica provincia de Colón. Nuestro primer proyecto, "Colón Capital del Arte", marcó un hito importante en nuestra misión de fomentar la expresión cultural y el empoderamiento juvenil en nuestra comunidad.


En un recóndito rincón de Panamá, hace más de una década, un grupo de jóvenes visionarios se reunió con un propósito claro: llevar el arte y la cultura a las calles de Colón. Lo que comenzó como un sueño modesto se convirtió en una hermosa realidad que ha dejado una huella indeleble en muchos jóvenes que pasaron por nuestro proyecto. Con la pasión como guía y la determinación como motor, este grupo, liderado por Meyvis Blackman, dio inicio a lo que hoy conocemos como Colón Capital del Arte.


En aquel entonces, éramos simplemente un puñado de soñadores, impulsados por el deseo de generar un cambio positivo en nuestra amada ciudad. Con el apoyo del Centro de Emprendimiento y la invaluable colaboración de la USAID, nos lanzamos a la aventura de convertir nuestros ideales en realidad.


El proyecto, aunque breve en duración, fue una oportunidad única para involucrar a los jóvenes en actividades significativas y creativas. Desde colaborar con el Centro de la Mujer Panameña (CEMP) hasta participar en el comité municipal de prevención de la violencia, nuestros jóvenes demostraron un compromiso excepcional con el cambio positivo en su entorno.


Evolucion de nuestro logo del 2011 a la acatualidad

Momentos inolvidables con jóvenes increibles

Ejecutando actividades innovadoras


El Concurso de Logo Colón Capital del Arte: Realizamos un concurso de logo Colón Capital del Arte a través de Facebook, incentivando a los jóvenes con un pequeño premio. Este concurso atrajo la atención de 16 concursantes, quienes participaron para ganarse el premio de 100.00 balboas y colaborar con la iniciativa, mostrando así sus destrezas artísticas.


Los Castings: Todo comenzó con los castings, donde jóvenes talentosos de toda la provincia se presentaron para mostrar sus habilidades artísticas. Tras rigurosos procesos de selección, finalmente seleccionamos a 94 jóvenes para convertirse en becarios artísticos y perfeccionar su arte.


El Inicio de las Clases: Una vez reclutados, entrevistados y mostrando su talento, dimos inicio a las clases. Desde artes escénicas hasta liderazgo, más de ochenta jóvenes de la provincia se beneficiaron de estas clases de manera gratuita. Aunque al principio éramos menos, con el tiempo logramos captar la atención de muchos más jóvenes, superando así nuestras expectativas.


Superando Obstáculos:


Nuestro Espacio de Enseñanza: A pesar de los desafíos logísticos, dimos comienzo a las clases en un local prestado por un año en el área de Espinar en Colón. Impartimos clases los sábados y domingos, adaptándonos al horario de los jóvenes que asistían a la escuela.


El Legado de las Clases: Cada clase fue una historia de éxito en sí misma. Desde las acrobacias del circo urbano hasta las dulces melodías del canto, nuestros jóvenes mostraron un progreso impresionante. Incluso cuando enfrentamos contratiempos, encontramos soluciones creativas y continuamos adelante.


El Impacto en la Comunidad: Nuestro alcance no se limitó a las aulas. Realizamos réplicas de nuestras clases en el Colegio Benigno Giménez Garay, compartiendo con muchos estudiantes, talleres artísticos. Demostramos que el arte es una herramienta poderosa para inspirar y educar a nuestra comunidad.


Un Legado Duradero: Hoy, miramos hacia atrás con orgullo en nuestro primer proyecto. A través del arte, hemos transformado vidas, y ese impacto es evidente en la personalidad de cada joven que compartió con nosotros en este proyecto. Muchos de ellos se convirtieron en mentores para otros jóvenes, compartiendo su pasión y conocimiento.


En la Actualidad: Continuando Nuestro Legado: Aunque enfrentamos desafíos y obstáculos en el camino, nuestra determinación y pasión nos seguirán llevando a superarlos y seguir dejando una marca en la historia de Colón. Nuestro trabajo está lejos de terminar. Seguiremos adelante, llevando el arte y la cultura a cada rincón de nuestra amada ciudad y compartiéndolo con el mundo. Porque en Colón, el arte no es solo una actividad, es una forma de vida.

Share by: