El Arte de la Navidad no fue solo una celebración; Fue el primer paso de un programa que busca cambiar vidas. Como proyecto inaugural de En-Poder-Arte , su impacto fue profundo, reuniendo a más de 250 niños, superando desafíos y uniendo a una comunidad bajo la bandera del arte y la esperanza.
El domingo 26 de mayo, la hermosa provincia de Colón se vistió de donaire, alegría e identidad para celebrar el esperado Desfile de la Etnia Negra. La Avenida Central de la ciudad de Colón fue el escenario donde se destacó la riqueza cultural y la vibrante tradición que ha caracterizado a nuestra comunidad afrodescendiente durante décadas.
La Fundación Artes Escénicas Colonense (FAECI) se enorgullece de compartir su emocionante travesía inicial en el mundo de las artes escénicas en la histórica provincia de Colón. Nuestro primer proyecto, "Colón Capital del Arte", marcó un hito importante en nuestra misión de fomentar la expresión cultural y el empoderamiento juvenil en nuestra comunidad. En un recóndito rincón de Panamá, hace más de una década, un grupo de jóvenes visionarios se reunió con un propósito claro: llevar el arte y la cultura a las calles de Colón. Lo que comenzó como un sueño modesto se convirtió en una hermosa realidad que ha dejado una huella indeleble en muchos jóvenes que pasaron por nuestro proyecto. Con la pasión como guía y la determinación como motor, este grupo, liderado por Meyvis Blackman, dio inicio a lo que hoy conocemos como Colón Capital del Arte. En aquel entonces, éramos simplemente un puñado de soñadores, impulsados por el deseo de generar un cambio positivo en nuestra amada ciudad. Con el apoyo del Centro de Emprendimiento y la invaluable colaboración de la USAID, nos lanzamos a la aventura de convertir nuestros ideales en realidad. El proyecto, aunque breve en duración, fue una oportunidad única para involucrar a los jóvenes en actividades significativas y creativas. Desde colaborar con el Centro de la Mujer Panameña (CEMP) hasta participar en el comité municipal de prevención de la violencia, nuestros jóvenes demostraron un compromiso excepcional con el cambio positivo en su entorno.
El espíritu navideño iluminó los corazones en la gran Fiesta de Navidad del proyecto "Super-Arte con Valores" celebrada el pasado sábado 23 de diciembre de 2023. Una jornada repleta de sonrisas, creatividad y momentos inolvidables se vivió en el Centro Cultural Street House, gracias al apoyo generoso de nuestros donantes y aliados que hicieron posible esta festividad llena de alegría y aprendizaje. Este evento fue el broche de oro del proyecto anual que ha empoderado a niños y niñas de la comunidad de Nuevo México y áreas circundantes a través de actividades artísticas y formativas. Durante todo el año, hemos compartido momentos de crecimiento, autoexpresión y desarrollo personal con los pequeños participantes, quienes han sido el corazón latente de esta iniciativa. Queremos expresar nuestra gratitud a cada una de las personas que hicieron posible este día mágico. A nuestros voluntarios incansables, Celso, Maryiolis, Giselle, Issi, Edgar, Qshany, Jhon Jairo, Félix, Darío y esposa, Vanesa, Sra. María, Margarita, Laura, Zoreida, Sr. José, las madres de familia y a todos aquellos que, con su dedicación y entrega, fueron pilares fundamentales para la realización de esta fiesta. Nuestro agradecimiento especial se extiende a nuestros queridos aliados y amigos cuyas donaciones desinteresadas hicieron posible la magia de la Navidad para estos niños. Su apoyo ha sido invaluable, permitiéndonos brindar momentos de felicidad y aprendizaje a los pequeños que forman parte de este proyecto. La generosidad y compromiso de nuestros aliados indirectos también merecen un reconocimiento, pues con su apoyo constante nos ayudan a mantener viva esta iniciativa, garantizando un espacio de crecimiento y desarrollo para la niñez de la comunidad. La jornada festiva estuvo repleta de actividades emocionantes que despertaron la imaginación y la alegría en cada niño y niña presentes. Desde el circo hasta el teatro espontáneo, los cuentacuentos, el teatro de sombras, los talleres de ilustración y juegos, hasta la divertida piñata y momentos de canto, cada momento fue una oportunidad para aprender, crear y compartir. Uno de los momentos más emocionantes fue la entrega de bolsitas navideñas y regalos para todos los niños, una muestra de cariño y gratitud por su participación y dedicación a lo largo de este camino lleno de arte y valores. Esta Fiesta de Navidad fue el reflejo del compromiso con el desarrollo integral de la niñez, la promoción de valores y el fomento de un entorno inclusivo y enriquecedor. Agradecemos de corazón a todos los que hicieron posible esta jornada mágica. Su contribución ha marcado una diferencia invaluable en la vida de estos pequeños, sembrando semillas de creatividad, solidaridad y amor por el arte en cada uno de ellos. En nombre de todo el equipo y los niños beneficiarios, ¡gracias por hacer realidad esta Fiesta de Navidad "Super-Arte con Valores"! ¡Que esta época navideña siga iluminando nuestros corazones con esperanza, amor y generosidad!
"🌍💔 'Almas en Duelo', obra de Meyvis Blackman e Ishmel Forsite, es una poderosa expresión artística que refleja nuestras preocupaciones sobre la minería, especialmente en Colón y en toda Panamá. La minería ha amenazado nuestra riqueza cultural, nuestra salud y el entorno que tanto amamos, empeorando nuestra calidad de vida. Sigamos alzando la voz y demostrando qué juntos somos uno por el pasado, presente y futuro de nuestro país. Unámonos para instar a la Corte Suprema de Justicia a tomar, examinar las irregularidades de la ley minera y proteger nuestro valioso patrimonio.💪🏞 #colón #panama #DefiendeNuestraCultura #noalamineria #panamásinmineria
La Fundación Artes Escénicas Colonense, en su firme compromiso con la preservación de la riqueza cultural, ambiental y social de la provincia de Colón en Panamá, desea expresar su oposición a la nueva concesión minera que sigue siendo una amenaza para nuestra amada región. Consideramos de vital importancia dar voz a las preocupaciones que rodean esta actividad y reconocer los impactos negativos potenciales que se derivan de ella. A través de este comunicado, compartimos nuestras principales áreas de inquietud. Impacto Social y Cultural en la Comunidad de la Costa Abajo de Colón y Tierras Ancestrales La actual concesión minera en la provincia de Colón, específicamente en la región de la Costa Abajo, genera serias preocupaciones en términos de impacto social y cultural que ya han causado resultados negativos con anterioridad. Esta área rural de la provincia ya enfrenta desafíos significativos en términos de desigualdad y pobreza. La minería sigue siendo un factor negativo ante estos problemas, además de hacer visibles serios desafíos en cuanto a los derechos humanos. I mpacto en la Cultura de Identidad La cultura y la identidad en la Costa Abajo de Colón representan elementos esenciales para las comunidades indígenas y afrodescendientes que han habitado esta región de Panamá durante generaciones. Esta convivencia a lo largo de los siglos ha dado lugar a una cultura comunitaria fascinante, arraigada en tradiciones, lenguaje, música, danzas, religión y prácticas ancestrales transmitidas de generación en generación. Sin embargo, la minería amenaza la preservación de este patrimonio al destruir o dañar sitios culturales, interrumpiendo así las prácticas tradicionales y los modos de vida arraigados en la Costa Abajo de Colón, una región que mantiene una profunda conexión con la tierra y el mar. A pesar de la presencia de la minería en Colón durante décadas, no se han observado cambios notables que benefician al ecosistema local. Esto resalta la persistente brecha de desigualdad que enfrentan estas comunidades, que conservan una rica herencia cultural compuesta por tradiciones, lenguaje, música, danzas, religión y prácticas ancestrales transmitidas de generación en generación. En este contexto, es crucial destacar la importancia de la Cultura Congo, una manifestación cultural que abarca diversos aspectos representativos afrocoloniales, principalmente en la Costa Arriba y Costa Abajo de la Provincia de Colón. Un elemento relevante en los rituales congos es la realización de danzas descalzos, una forma de comunicarse con la Madre Tierra y mantener armonía con la naturaleza. Estos aspectos, centrados en lo natural, son parte integral del patrimonio inmaterial de Panamá y el mundo declarado por la UNESCO. La rica historia de esta cultura se entrelaza con la historia local, que lamentablemente se está perdiendo debido a la desaparición de comunidades y territorios, lo que resulta en una pérdida significativa de patrimonio cultural. Es importante destacar que la cultura de nuestros ancestros se transmite tradicionalmente de boca en boca y hay poca información escrita y documentada sobre estas zonas. Por tanto, buscamos poder incentivar a los sociólogos, antropólogos, investigadores, folkloristas y gestores culturales a documentar más y a reportar los daños que genera la minería en estas comunidades y en su valiosa herencia cultural. De acuerdo con los estándares internacionales, las comunidades indígenas y afrodescendientes tienen el derecho al consentimiento previo e informado antes de que se realicen actividades que puedan afectar sus tierras y territorios. Sin embargo, al no reconocer estos palenques como zonas comarcales o pertenecientes a una población en particular, no se toman en cuenta como zonas protegidas para dichos ecosistemas, que tienen un verdadero aporte a las prácticas tradicionales, al cuidado del ambiente ya la historia de esta. zona del caribe. Impacto Social Persistente Aunque la minería ha estado presente en la región durante muchos años, aún estamos viendo la persistente desigualdad y la pobreza en sus múltiples dimensiones, lo cual es notable que no beneficia realmente a dicha región. Algunos aspectos que podemos mencionar son la falta de acceso a servicios básicos, viviendas precarias y atención médica adecuada debido a la falta de hospitales y centros de salud que cubren todas las necesidades, lo cual constituye una violación de los derechos humanos. La falta de acceso a una educación de calidad es una preocupación importante. La educación es un derecho humano, y la carencia de escuelas adecuadas y oportunidades de aprendizaje perpetúa el desplazamiento obligatorio de niños y jóvenes a la ciudad de Colón. Esto afecta negativamente las perspectivas de futuro, teniendo en cuenta el contexto cultural y comunitario de las siguientes generaciones. El cuestionamiento principal sería por qué, a pesar de que la minería ha estado presente en estas comunidades durante tantos años, aún no se han establecido colegios de bachilleratos, ni universidades que beneficien a la población. La carencia de recursos y oportunidades perpetúa la pobreza en estas comunidades, creando un ciclo de desventaja que es relevante abordar. Resulta irónico que, a pesar de que la minería aporta y seguirá aportando recursos al estado, según el gobierno, no se refleja en la realidad de sus poblaciones. Los recursos del país provienen en su mayoría de Colón, pero aún no se reflejan de manera visible en sus municipios. La actividad minera tiene impactos significativos en el medio ambiente y en las comunidades locales. Esto incluye la degradación del suelo, la contaminación del agua, la destrucción de hábitats naturales y la reubicación forzada de comunidades. Estos impactos pueden dañar las formas de vida tradicionales y amenazar la salud y la seguridad de las personas. Otro aspecto a tomar en cuenta es que la minería a menudo promete empleos masivos, pero estos trabajos suelen ser temporales y precarios. Esto puede contribuir a la inestabilidad económica en lugar de abordar la pobreza a largo plazo. En otro ámbito de preocupación social, cabe resaltar la atención médica en la provincia de Colón, que enfrenta desafíos significativos. La atención médica se encuentra centralizada en el distrito de Colón, donde los hospitales públicos como el Amador Guerrero y el seguro Jugo Espadafora presentan problemas significativos relacionados con el suministro y el mantenimiento. Esta centralización resulta elitista, negligente y deficiente para algunas comunidades, lo que la convierte en inaccesible en ciertos casos. La falta de acceso a servicios de salud adaptados para cubrir todas las necesidades de las comunidades representa una clara violación de los derechos a la salud y al bienestar. Además, la exposición a la contaminación y otros riesgos asociados con la minería puede tener graves consecuencias para la salud de la población local. Impacto Ambiental de la Minería La minería está contaminando nuestras fuentes de agua a través de la liberación de metales pesados y productos químicos tóxicos utilizados en el proceso minero. Esto podría tener efectos devastadores tanto en nuestras comunidades como en la fauna y flora acuática que depende de estas fuentes. La contaminación del agua potable es una cuestión crítica y una clara violación de los derechos humanos. El acceso a agua limpia y segura es esencial para la salud y el bienestar de la comunidad. La actividad minera a menudo conlleva la liberación de sustancias tóxicas que pueden afectar el suministro de agua potable. Las operaciones mineras generan contaminantes atmosféricos perjudiciales para la salud de nuestras comunidades y el entorno circundante, comprometiendo la calidad del aire que respiramos. Impacto en la Biodiversidad La extracción minera y la construcción de infraestructuras asociadas conllevan la pérdida de hábitats naturales y áreas de bosque, poniendo en riesgo la biodiversidad de nuestra región. La minería puede resultar en la degradación y destrucción de ecosistemas frágiles, amenazando la biodiversidad y la pérdida de especies vegetales y animales que son fundamentales para nuestra subsistencia. Las operaciones mineras pueden alterar los patrones de agua subterránea y superficial, afectando a la fauna y flora que dependen de estos recursos. La contaminación del agua y el aire, así como la degradación ambiental resultante de la minería, pueden infringir el derecho a un medio ambiente saludable, especialmente en comunidades que dependen en gran medida de los recursos naturales. Un Llamado a la Acción Es esencial que se promueva un diálogo inclusivo y la participación de las comunidades en la toma de decisiones relacionadas con proyectos que puedan afectar sus vidas y entorno. Este comunicado es un llamado a la conciencia pública ya la acción en contra de la concesión minera en Colón. Destacamos los impactos potenciales en la cultura, el medio ambiente, la sociedad y la biodiversidad de nuestra región. Al unirnos a la lucha de nuestro pueblo en contra de la minería en el pais, expresamos nuestra solidaridad y reiteramos nuestro compromiso con la preservación de lo que hace de Colón un lugar único y especial. Hacemos un llamado a todas las personas comprometidas con la defensa de nuestra riqueza cultural y ambiental para unirse a esta causa. Unidos podemos proteger y preservar nuestro hogar. #NoALaMineríaenPanamá #Preservemoslacultura 🌎
Con gran entusiasmo participamos de la presentación del libro "El Racismo y Yo" de Edna Liliana Valencia Murillo, un evento que se realizó el 26 pasado 26 de marzo donde se vivieron emociones y grandes anécdotas, además de un conversatorio muy grato con nuestra querida autora que compartió con nosotros todas sus experiencias.
Esta presentación fue en el Centro de Arte y Cultura de Colón con el apoyo del Mi Cultura y el Consulado de Colombia en Colón
Gracias Liliana y gracias a todos los que participaron en este conversatorio tan increíble.
¿Ya tienes el libro 📚? Comentanos que te pareció.
🎶✨ Las Iguanas de la Paz 🦎🥁
Con tambores resonando al ritmo del corazón de Colón, nuestras iguanas musicales llevaron un mensaje vibrante de paz y unidad en cada compás. Acompañados de letreros y consignas, recordaron que la música es una poderosa herramienta para el cambio, uniendo voces y sueños en una misma melodía.
Porque en cada golpe de tambor hay un latido de esperanza, y en cada nota, el eco de una comunidad que elige la paz. 🎼💛 #Colón #c3 #colóncultural
✨🦋 Nuestras Mariposas de la Paz 🦋✨
Niñas y adolescentes valientes, creativas y llenas de luz, que con su arte y alegría transforman su comunidad. Cada sonrisa y cada paso en la comparsa reafirma su fuerza y espíritu, llevando un mensaje de esperanza, paz y cultura.
Porque ellas son el presente y el futuro de un mundo mejor. 💫🎭💖 #MariposasPorLaPaz #ArteQueTransforma #carnavalconpazyalegría #c3 #cultura #carnaval #colón
Martes de Carnaval con-Paz ✨🎭
El Proyecto SALIENT de Naciones Unidas, en alianza con UNFPA y la Fundación Artes Escénicas Colonense Internacional (FAECI), cerró con broche de oro su Comparsa por la Paz en el carnaval de Colón.
Entre risas, colores y ritmos vibrantes, niños, adolescentes y jóvenes de Barrio Norte llevaron un mensaje de paz y prevención de la violencia a través del arte y la cultura. Cada paso en la comparsa reafirmó que la alegría y la tradición pueden ser herramientas poderosas para construir un mejor futuro.
Un agradecimiento especial a @campesinos_originales, por compartir sus conocimientos sobre las tradiciones y valores con los niños; a la junta de @carnavalalegoria25 también al @jc_barrionorte, por su apoyo con el complejo deportivo; y al restaurante @santizoafrokitchen @erpol.corona y a @los_guardianes_c3 por su respaldo incondicional al proyecto.
🎶🥁💫 ¡Porque el carnaval también es un espacio para celebrar la paz y la convivencia! #coloncultural #culturaviva #cultura #carnaval #paz #colón #c3
Mañana están invitados a la gran presentación de los chicos en el desfile de carnaval en Plaza Millenium a las 1:00 pm, los esperamos!!!
Gracias a Salient @unfpa_panama y Artes Escénicas Colonense.
Última práctica de con-Paz
Nuestro tallerista Darío nos cuenta Cómo ha sido la experiencia de trabajar con los chicos en el programa Con-Paz durante estas semanas.
Este lunes y martes veremos el resultado de todo este trabajo tan increíble con los chicos de Barrio Norte, gracias al proyecto Salient del @unfpa_panama qué nos ha apoyado durante todo este proceso.
#colón #colóncultural #unfpa #artesescenicascolonense
Con mucha alegría compartimos el cierre de nuestro programa Verano Arte 2025. Gracias al @museodelcanal por permitirnos la cortesía de entrada a los niños y niñas de Valle Verde, Colón.
Fue una aventura de 8 semanas donde vivimos momentos de arte, diversión y mucho aprendizaje, gracias a todos los que nos apoyaron en este ciclo de talleres y giras, sin ustedes no hubiera sido posible, pronto compartiremos más fotos del cierre de Verano Arte.
#veranoarte #talleresdeverano #panamaarte
Este martes los esperamos en Plaza Millenium donde junto a los niños y niñas de Barrio Norte estaremos presentando nuestro desfile de mariposas y las iguanas, gracias al programa Salient del @unfpa_panama
Ven junto a Artes Escénicas Colonense y la @alcaldiadecolon y disfruta de este rescate cultural, los esperamos.
El rescate de la cultura en Colón representa un esfuerzo muy grande, lleno de retos pero también de mucha inspiración.
Gracias al apoyo del proyecto Salient y el @unfpa_panama estamos promoviendo al prevención de la violencia armada en la ciudad de Colón en el Barrio Norte, dónde estamos trabajando en la promoción del programa Con-Paz el cual tiene como objetivo el rescate de las comparsas de las mariposas y las iguanas una tradición que se empezó a perder entre los años 60 y 80.
La culminación de este programa será una comparsa por la paz donde se cantarán consignas de no a la violencia y un llamado al respeto y la resiliencia, los esperamos este martes de carnaval para que disfruten de esta hermosa comparsa hecha por los niños de Barrio Norte y gracias al apoyo de la @alcaldiadecolon
Taller teatral @coloncacco verano arte 2025
🌞🎭 Primera Gira Verano-Arte en Portobelo 🎶🎨
Una jornada mágica de convivio cultural entre los niños de Puerto Escondido y el grupo Congo Mamá Ari de Portobelo. 🌿⚓
A través del arte, la música y la tradición, conectamos con nuestras raíces y celebramos nuestra cultura ancestral. 💛✨
¡Una experiencia enriquecedora para seguir fortaleciendo nuestra identidad y comunidad! ¡Que viva el Negre! 🖤🔥 #VeranoArte #CulturaViva #Portobelo #Congo #RaícesAncestrales #colón #colóncultural
Este verano, 50 niños y adolescentes de Valle Verde, Puerto Escondido, Colón vivirán una experiencia única llena de creatividad, aprendizaje y cultura. A través de talleres y giras culturales, queremos fortalecer su identidad y brindarles un espacio seguro para crecer.
💰 Costo del programa:
🎟️ Cada niño: $70 (verano completo)
👨👩👧👦 Matrícula: $5
🌟 Tres giras culturales inolvidables:
📍 9 de febrero – Portobelo 🏝️
📍 16 de febrero – Centro de Arte y Cultura 🎭
📍 28 de febrero – Museo del Canal y Museo Afroantillano 🏛️
💙 Agradecemos al Museo Afroantillano, Museo del Canal y al Grupo Congo de Mamá Ari por su apoyo, así como a nuestros talleristas voluntarios que comparten su talento cada semana.
🙏 Necesitamos tu apoyo para:
✅ Apadrinar a un niño
✅ Cubrir transporte y alimentación en las giras
✅ Comprar materiales artísticos
✅ Brindar viáticos a los talleristas
💰 Dona y sé parte del cambio:
📌 Banco General – Ahorros: 04-49-96-202857-1
🏛️ Titular: FAECI
📲 Yappy: 60351363
🌍 Internacional: www.faeci.org/como-puedo-donar
📩 Más información:
📞 WhatsApp: +507 6516-4295
📧 artesescenicascolonense@gmail.com
✨ Cada aporte hace la diferencia. ¡Únete y apoya esta iniciativa! 🔄 Comparte y ayúdanos a llegar más lejos.
Con mucha alegría compartimos lo que fue nuestro primer taller del programa "Verano Arte 2025" con muchas actividades y la participación especial de uno de nuestros aliados, nuestros amigos de Talent Crew quienes en esta ocasión brindaron un taller de máscaras de Diablo, resaltando la cultura de Colón y su herencia cultural.
Este programa constará de 7 semanas de talleres incluyendo 4 giras donde los chicos podrán aparecer y divertirse.
Si estas interesado en apoyar estos talleres contactanos y conoce más sobre Verano Arte 2025, juntos podemos hacer el cambio en Colón.
A la Policía Nacional:
En nombre de la Fundación Artes Escénicas Colonense Internacional (FAECI), queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su invaluable apoyo a la comunidad de Valle Verde. Su compromiso y dedicación no solo han transformado la percepción que antes existía, sino que han logrado que más de 250 niños y adolescentes los vean hoy como aliados y amigos.
El proyecto "El Arte de la Navidad", parte de nuestro programa En-Poder-Arte, cerró con una mágica fiesta navideña que marcó un antes y un después para nuestra comunidad. Esta celebración fue mucho más que un evento; fue un espacio donde los valores, la confianza y la unión se hicieron palpables gracias a su presencia y colaboración. junto a los otros actores
Ustedes han sido fundamentales para construir un entorno seguro y esperanzador, donde el arte y la comunidad caminan de la mano hacia un futuro mejor. Gracias por ser nuestros aliados en esta misión transformadora.
Con profundo agradecimiento,
Fundación Artes Escénicas Colonense Internacional (FAECI)
El Arte de la Navidad 2024 fue mucho más que un evento; fue una celebración de unión, esperanza y arte. Más de 250 niños, superando nuestras expectativas iniciales de 150, participaron con entusiasmo en el cierre de este proyecto lleno de magia, a pesar de las tormentas.
Gracias al programa En-Poder-Arte de Faeci se logró el proyecto el arte de la navidad en donde Cada domingo fue un espacio mágico de aprendizaje, creación y alegría, gracias al talento y la dedicación de nuestros voluntarios, al apoyo de aliados como @policiadepanama , @unicolapanama , @zolicol , @pulli.cookies , @apedecolon , @emprendec3 , @gurubatac3 , @dingopanama @fundacioncortes @chicasguiascolon y a todas las personas que, con buena voluntad, donaron para que los talleres, el vestuario y la fiesta de Navidad fueran posibles, logramos transformar vidas y regalar sonrisas.
Nuestros voluntarios fueron el corazón del proyecto: @noemidanza24 , @xxmono24xx y @jhai.rox en circo, @meyvislizabeth en villancicos, @dafetoes con su títere Tomasa en el baile de Congo, @diazdebarrio , @lauramiraiiarts, Mar en artes plásticas y vestuario, @ashawisa , @marilyn_malaikamusicart y @cel_hernandez en comunicación, @misspma82 en gestión, y @jose_spartans , quien lideró con amor la movilización y convocatoria de niños y familias. Además, @yami_2984 , @maryioly1224 , @pachamama_0912 y @felix_carvajal16 trabajaron en el apoyo operativo.
La exhibición final fue una muestra del poder del arte para unir comunidades y sembrar esperanza. Nos despedimos de 2024 con gratitud y nos vemos en 2025 con más sueños, más proyectos y más arte para transformar vidas. Gracias por ser parte de esta historia.
Fortalecimiento de mujeres afro
✨ La magia de la Navidad llegó al Atlántico 🎄✨ Compartiendo sonrisas, alegría y momentos inolvidables junto a los niños de Colón. Gracias a la Policía de Colón por invitarnos a ser parte de esta hermosa celebración. ¡La cultura y el arte transforman vidas! 🎭❤️✨ #navidad #ColónCultural #arte
🌟 ¡Apoya “El Arte de la Navidad”! 🌟
Estamos preparando a niños y adolescentes de Valle Verde, Puerto Escondido, para que sean los protagonistas de “El Arte de la Navidad”, un evento lleno de arte, alegría y esperanza que culminará el domingo 22 de diciembre.
Cada domingo, realizamos talleres artísticos con ellos, y buscamos tu apoyo para que este gran día sea inolvidable.
Cómo colaborar:
• Dona juguetes para regalar a los niños participantes.
• Haz una donación monetaria para ayudarnos a cubrir los costos de la actividad.
• Desde Panamá: Realiza tu donación vía ACH:
Banco General - Cuenta de Ahorros: 04-49-96-202857-1
Titular: Fundación Artes Escénicas Colonense Internacional (FAECI)
• Desde cualquier parte del mundo: Dona fácilmente a través de PayPal en nuestra página web:
https://www.faeci.org/cómo-puedo-donar
Si deseas, comparte tu nombre o logo para reconocer tu aporte en nuestras redes sociales.
📧 Email: artesescenicascolonense@gmail.com
📱 WhatsApp: 6516-4295
Si no puedes donar, ¡ayúdanos corriendo la voz! Compartir esta información también es una gran manera de colaborar.
Gracias por ayudarnos a llevar magia y esperanza esta Navidad. 🎄✨#colóncultural #c3 #panamá #cultura
Gracias a @skpaphoto por tan lindas fotos y al @coloncacco del @miculturapma por hacernos parte de esta linda actividad.
🌟 ¡Apoya “El Arte de la Navidad”! 🌟
Estamos preparando a niños y adolescentes de Valle Verde, Puerto Escondido, para que sean los protagonistas de “El Arte de la Navidad”, un evento lleno de arte, alegría y esperanza que culminará el domingo 22 de diciembre.
Cada domingo, realizamos talleres artísticos con ellos, y buscamos tu apoyo para que este gran día sea inolvidable.
Cómo colaborar:
• Dona juguetes para regalar a los niños participantes.
• Haz una donación monetaria para ayudarnos a cubrir los costos de la actividad.
• Desde Panamá: Realiza tu donación vía ACH:
Banco General - Cuenta de Ahorros: 04-49-96-202857-1
Titular: Fundación Artes Escénicas Colonense Internacional (FAECI)
• Desde cualquier parte del mundo: Dona fácilmente a través de PayPal en nuestra página web:
https://www.faeci.org/cómo-puedo-donar
Si deseas, comparte tu nombre o logo para reconocer tu aporte en nuestras redes sociales.
📧 Email: artesescenicascolonense@gmail.com
📱 WhatsApp: 6516-4295
Si no puedes donar, ¡ayúdanos corriendo la voz! Compartir esta información también es una gran manera de colaborar.
Gracias por ayudarnos a llevar magia y esperanza esta Navidad. 🎄✨. #colóncultural #c3 #panamá #gestioncultural #arte #cultura
Hermoso día, con los niños y adolescentes de valle verde
Creando Futuro a través del Arte: Transformando Vidas en Valle Verde
Un agradecimiento especial a Adelisa González-Lugo y Omar de la @fundacioncortes por compartir generosamente materiales y conocimientos para este taller con los niños y adolescentes de Valle Verde, Puerto Escondido. Estamos profundamente agradecidos por su apoyo lleno de cariño, especialmente al abrazar nuestra provincia y sus desafíos con tanta alegría y bondad, convirtiéndose en parte de la familia FAECI.
Gracias por la Obra del pintor Colonense Melchor Catuy Garibaldi.
Con gran entusiasmo, hemos comenzado a escribir un nuevo capítulo en la comunidad de Valle Verde a través de nuestro programa insignia, Em-Poder-Arte. Esta iniciativa está empoderando a niños y adolescentes de entre 6 y 14 años mediante una formación integral en valores y habilidades artísticas.
Cada sesión representa un paso hacia un objetivo lleno de significado: la creación de una Fiesta de Navidad inolvidable, “El Arte de la Navidad”. En este evento, estos jóvenes talentos serán los protagonistas, mostrando no solo su crecimiento artístico, sino también su desarrollo personal y comunitario. Serán ejemplos vivos del poder transformador del arte.
¿Por qué apoyar este proyecto?
Su contribución hará posible que estos niños y adolescentes accedan a los recursos, materiales y acompañamiento que necesitan para alcanzar su máximo potencial. Juntos, podemos ofrecerles algo más que una experiencia artística: una oportunidad de crecimiento, esperanza y alegría que resonará mucho más allá de esta temporada festiva.
Gracias a ustedes, nuestros aliados estratégicos, el impacto positivo de esta iniciativa puede llegar aún más lejos, creando un legado cultural y social duradero en Valle Verde. ¡Súmate a transformar vidas a través del arte!
🌟 ¡Únete a “El Arte de la Navidad”! 🌟
Queremos invitarte a ser parte de esta hermosa iniciativa que llevará alegría y esperanza a los niños de Valle Verde, Puerto Escondido, en Colón. Este 21 de diciembre, junto a artistas y voluntarios, crearemos un espacio seguro y especial, lleno de actividades artísticas y talleres de prevención para nuestra comunidad.
Con tu apoyo, podemos hacer posible este evento y transformar la Navidad en una experiencia inolvidable para los niños. Puedes realizar tu donación a través de ACH en la siguiente cuenta:
Banco General - Cuenta de Ahorros: 04-49-96-202857-1
Titular: Fundación Artes Escénicas Colonense Internacional (FAECI)
Por favor, envíanos el nombre y logo de tu empresa o tu nombre completo para reconocerte en nuestras redes sociales(es opcional). Puedes escribirnos al correo artesescenicascolonense@gmail.com o vía WhatsApp al 6516-4295 .
¡Gracias por ayudarnos a llevar la magia de la Navidad a quienes más lo necesitan! 🎄✨ #colón #colóncultural #c3
Con profunda gratitud, agradecemos la oportunidad de participar en la Conferencia MAC 2024: El Futuro de los Museos del Caribe. Ha sido una experiencia invaluable, llena de aprendizaje, inspiración y momentos de conexión con especialistas y amantes del arte y la historia. Este espacio nos permitió no solo reflexionar sobre el futuro de los museos y su impacto en nuestras comunidades, sino también crear alianzas significativas que marcarán el camino hacia un mañana más inclusivo y culturalmente vibrante. Gracias por permitirnos ser parte de este maravilloso encuentro
Diplomado transformar la realidad desde la cultura innovación social, gestión y gobernanza cultural q nivel local. De octubre de 2024 a marzo del 2025
Bonito momento en la casa del soldado, exposición de portada de discos
La juventud se hizo sentir en el gran concierto de calypso en la ciudad de Colón. Alegría, conexión intergeneracional y buena música se vivieron el 19 de octubre de 2024 junto a la Caribbean Connection Band (@ccb507oficial). Gracias a todos los integrantes de esta banda por mantener viva la cultura de nuestros ancestros.#panamá #colóncultural #c3 #colón #calypso #calypsopanama #calypsopanameño
Un poco más de voluntariado
El concierto del 19 de octubre de 2024 también destacó la participación del grupo Matices, quienes fueron los encargados de iniciar la tarde, llenando de alegría a todos los presentes. Su actuación rindió tributo a los grandes calypsonians, con un especial homenaje a Lord Cobra, reafirmando el legado de estos artistas en la historia cultural de Colón. Fotos de @cel_hernandez #colón #panamá #colóncultural #c3 #calypso
Gracias infinitas a todos los voluntarios de @ea.juventud y @artesescenicascolonense, a @gurubatac3, y a los chicos de @fundacion_ubuntu_colon, quienes con su esfuerzo y cariño hicieron posible este magno evento. ¡Gracias de corazón! Por su apoyo el 19 de octubre en Colón, una verdadera celebración de nuestra cultura inmaterial viva del calypso y los calypsonean. Agradecimiento especiales a @erpol.corona y @sugeryperryman por ser excelentes maestros de ceremonia
El 19 de octubre de 2024, en la ciudad de Colón, se rindió homenaje a la intergeneración del calypso, con The Digger Descendants Calypso Band como una de las bandas principales. Durante el concierto, se vivió una fusión especial entre @elmainelionoficial, algunos chicos de Conexión Caribeña Band, y @meysonaydan, miembro de #faeci, ofreciendo una combinación de esplendor y corazón que reafirma el compromiso de mantener viva nuestra cultura inmaterial. #colóncultural #panamá #c3 #colón fotos autoría de @cel_hernandez @bwmpty
El 19 de octubre de 2024, en la ciudad de Colón, se rindió un homenaje especial al calipsonian Víctor Sinclair, reconocido como un patrimonio vivo de la cultura colonense, durante la celebración del Día Nacional del Calipso. Este evento, organizado por la Fundación Pipo Navarro, el Centro de Estudios Afropanameños (CEDEAP) y el Comité Organizador de Colón, compuesto por la Fundación Artes Escénicas Colonense, la Alcaldía de Colón y la Academia Al Son del Calipso, tuvo como objetivo resaltar la importancia de este género musical y su preservación en la comunidad. La celebración incluyó un conservatorio que permitió a los colonenses conocer los detalles de la ley que oficializa esta fecha y los compromisos para su conmemoración. Gracias al profesor Gerardo Maloney, precursor y organizador de la actividad, y al apoyo de patrocinadores como dutty free de Colón 2000 @colon2000dutyfree , APEDE Colón @apedecolon , Imprenta Colón @imprentacolon , el Ministerio de Cultura @miculturapma , programa conexión caribeña @conexioncaribena , la Cámara de Comercio @camcolon1911, @daonepanama el evento culminó con un concierto intergeneracional que también rindió homenaje a la leyenda Lord Cobra, reafirmando la relevancia del calipso en la identidad cultural de Colón. fotos autoría de @cel_hernandez @bwmpty
Agradecemos al Centro de Arte y Cultura @coloncacco del ministerio de cultura @miculturapma por proporcionar el espacio para la realización del primer conversatorio en la ciudad de Colón en conmemoración del Día Nacional del Calipso, celebrado el 19 de octubre de 2024. Este evento, organizado por la Fundación Pipo Navarro, el Centro de Estudios Afropanameños (CEDEAP) y el Comité Organizador de Colón, integrado por la Fundación Artes Escénicas Colonense, la Alcaldía de Colón y la Academia Al Son del Calipso, tuvo como objetivo rendir homenaje a este importante género musical y promover su preservación en nuestra comunidad. El conversatorio permitió que la comunidad colonense conociera los alcances de la ley relacionada con el calipso y los compromisos comunitarios para resaltar esta fecha. Durante el evento se propusieron diversas actividades para que la comunidad preserve la cultura del calipso y el legado de los calypsonians en toda la provincia de Colón, en un espacio abierto y gratuito, dirigido a organizaciones de la sociedad civil, oficinas regionales de gobierno, la empresa privada, e incluso personas civiles no pertenecientes a organizaciones. Agradecemos a todos los que participaron y colaboraron en este esfuerzo. fotos autoría de @cel_hernandez @bwmpty
En el marco de la celebración del Día Nacional del Calipso , se celebró el 19 de octubre de 2024 en la ciudad de Colón. Este evento, organizado por la Fundación Pipo Navarro , el Centro de Estudios Afropanameños (CEDEAP) y el Comité Organizador de Colón , compuesto por la Fundación Artes Escénicas Colonense , la Alcaldía de Colón y la Academia Al Son del Calipso , que tiene como objetivo rendir homenaje. a este importante género musical y promover su preservación en nuestra comunidad. El conservatorio se realizó en el centro de arte y cultura del antiguo colegio abel bravo @coloncacco y estuvo orientado a que la comunidad colonense pudiera conocer el a de qué se trata la ley y que compromisos comunitarios habrán para resaltar esta fecha. Gracias a todos los los que tuvimos la oportunidad de conversar para alcanzar escuelas, instituciones, industria creativa y mas. Gracias al profesor @gerardomaloneyg por ser el precursor, orientador y organizador de esta actividad seguimos trabajando gracias al patrocinio de @apedecolon @imprentacolon @miculturapma @camcolon1911 @conexioncaribena @black&white #colón #c3 #diadelcalipso @colonenlinea @edgarhudson03 @telec3_ @telemetro @tvnnoticias @nexnoticias @c3calito fotos autoría de @cel_hernandez @bwmpty
Gracias al colegio @colegioebenezeroficial , por este gran espectáculo, en conmemoración del #díanacionaldelcalypso
Homenaje al día nacional del calypso y calypsonian 17 de octubre una fiesta rindiendo tributo a los que ya no están. Cultura viva inmaterial.
Abierto a todo público #panamá #colóncultural #c3 #colón #faeci #cultura
PARA SEPARAR SU BUTACA PARA ESTA ACTIVIDAD ES IMPORTANTE LLENAR EL FORMULARIO solicítalo al 65164295
#panamá #colóncultural #c3 #colón #faeci #calypsocolonense
En el marco del primer aniversario de la Ley que establece el Día Nacional del Calipso, le extendemos una cordial invitación al conversatorio que se llevará a cabo el próximo 19 de octubre de 2024, de 9:00 am a 1:00 pm, en el Centro de Arte y Cultura de Colón (antiguo Colegio Abel Bravo). Este evento, organizado por la Fundación Pipo Navarro, el Centro de Estudios Afropanameños (CEDEAP) y el Comité Organizador de Colón, compuesto por la Fundación Artes Escénicas Colonense, la Alcaldía de Colón y la Academia Al Son del Calipso, es una oportunidad única para reflexionar sobre la importancia del calipso y su impacto en nuestra identidad cultural. Acompáñenos a rendir homenaje a figuras emblemáticas como Lord Cobra y otros calipsonianos, mientras dialogamos sobre la visión de rescatar, fortalecer y mantener viva nuestra rica tradición musical. ¡Los esperamos! #panamá #c3 #colón #colóncultural #faeci #calypso
ACTIViDADES🗓️ SEMANA FESTIVAL DEL CALYPSO
Jueves, 17 de octubre
• Lugar: Estudio Multiuso GECU - Universidad de Panamá
• Actividad: Concierto Conmemorativo (Con Invitación)
• Hora: 5:00 P.M.
• Artistas Invitados:
• Diggers Descendant Calypso Band
• Coro Polifónico
• Conexión Caribeña - Jermaine Vásquez
• Clarence Martin Jr.
• Armando Machore
• Son Kayory
• Grupo de Danza - Coraza
• Kafu Banton
Viernes, 18 de octubre
• Lugar: Salón de Profesores - Facultad de Humanidades U.P.
• Actividad: Simposio: “El Calypso Ayer, Hoy y Mañana”
• Hora: 9:00 A.M. - 12:00 P.M.
• Expositores Invitados:
• Dr. Ian Smart
• Dra. Leticia Thomas
• Dr. Everard Phillips
• Clarence Martin Jr.
• Jermaine Vásquez (músicos)
Domingo, 20 de octubre
• Lugar: Mi Pueblito Afroantillano
• Actividad: Desayuno con Calypso
• Hora: 9:00 A.M. - 4:00 P.M.
• Artistas Invitados:
• Diggers Descendant Calypso Band
y mas #panamá #colóncultural #colón #cultura #c3 #faeci
Comisión Conmemorativa presenta agenda de actividades en el marco del primer aniversario de la ley que crea el Día Nacional del Calipso 17 de octubre.*
La Comisión Conmemorativa presento este sábado 12 de octubre, la agenda de actividades que estarán llevando la semana del 14 al 19 de octubre en el marco del primer aniversario de la ley que crea el Día Nacional del Calipso 17 de octubre, resalto el Prof. Gerardo Maloney, Director del Centro de Estudios Afro Panameño y Coordinador del Foro Afro Panameño.
Ley 426 del 26 de febrero de 2024 por medio de la cual se declara el 17 de octubre de cada año como el Día del Calipso y Calipsonian Panameño. La celebración de esta fecha es en honor al natalicio de Wilfred Berry, conocido como Lord Cobra, rey del calipso, icono de este género musical, comenta el Prof. Maloney.
El proyecto de ley 926 fue presentado en el año 2022 por la Fundación Pipo Navarro y el Centro de Estudios Afropanameños (Cedeap) a la Asamblea Nacional y fue el pasado 17 de octubre de 2023 cuando se aprobó en tercer debate.
El propósito de la ley es estimular, valorar, preservar y promocionar este género musical en Panamá y honrar a aquellas personas que se dedican a interpretar el calipso panameño, conocido como calipsonian, destaco Facundo Clua, de la fundación Pipo Navarro.
Esta ley facultad al Ministerio de Cultura (MiCultura), en conjunto con la Secretaría Nacional de Políticas y Desarrollo para los Afropanameños, (SENADAP) deberá aportar los recursos económicos para el diseño, construcción y conservación de un monumento dedicado a la memoria de los calipsonians panameños.#panamá #colóncultural #calipso #colón
✨ Gracias infinitas a @gloria.karamanites , Keyla de Moreno @la.koneja ,Fausto Moreno @faustomoreno ,Miroslava Herrera @miroslavahb , el profesor Gerardo Maloney @gerardomaloneyg y Nayasha Warren @nyashawarren por su invaluable asesoría para lograr el éxito del primer Certamen @misscanal_ del Canal.
Un agradecimiento especial a @apedecolon y la Cooperativa de Servicios Múltiples Afropanameña, R.L., por su patrocinio a los artistas de FAECI. Juntos seguimos impulsando el arte y la cultura en Colón. 🎨🌟
#SeñoritaDelCanal #FAECI #colóncultural
Señorita del canal 2024
Les compartimos parte de nuestra participación en el encendido de luces del Paseo Marino en la Ciudad de Colón. Esto y mucho más es @artesescenicascolonense.
Síguenos y podrás conocer más de nosotros y todo lo que te podemos ofrecer.
#arte #colón #cultura #valores #panamá #pintura #artesplasticas #danza #circo #teatro #performance #colonense #c3
Demuestra tu talento, tú tienes el poder.✨
📸 @igjasa
Demuestra tu talento, tú tienes el poder.
📸 @igjasa
@artesescenicascolonense dice presente en el encendido de luces del Paseo Marino en la Ciudad de Colón.
Gracias a todo el apoyo de @luzomairac3 y a la invitación de la @alcaldiadecolon pudimos regalar sonrisas a grandes y chicos a través del arte.
📸@igjasa
🎭 La Fundación Artes Escénicas Colonense Internacional (FAECI) se enorgullece en presentar su performance “Instinto” en el Ancla, Festival de Danza Contemporánea de Colón.
Este viernes 23 de agosto a las 7:00 p.m., te invitamos a unirte a nosotros en el Paseo Marino, frente al Cristo de Calle Primera, para disfrutar de una noche única llena de arte y expresión. A través de “Instinto”, exploraremos la esencia humana y la conexión con nuestra naturaleza más profunda.
No te pierdas esta oportunidad de vivir la danza contemporánea en un entorno emblemático de Colón.
📅 Viernes 23 de agosto, 7:00 p.m.
📍 Paseo Marino, frente al Cristo de Calle Primera, Colón, Panamá.
#Instinto #FAECI #AnclaFestival #DanzaContemporánea #ColónPanamá #ArteParaTodos #ColónCultural #C3 #Panamá
La majestuosa celebración del arte y el estilo de nuestra artista aliada @latigra25 ha sido un evento impresionante. Maika es un ejemplo de talento, compromiso y entrega artística. Su bella exposición es la prueba de que el crecimiento va acompañado de disciplina y talento. Agradecemos a @vomap_panama por hacer realidad esta actividad en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente. #cultura #colóncultural #arte #panamá
Taller infantil del @chichemejuggling #circo #coloncultural #circopanama
Los esperamos. @chichemejuggling @latribuperformance @libelulalikida @elcuartorojopanama @masomenoscirco
@chichemejuggling Vol. 1 tiene como objetivo activar encuentros comunitarios a través del circo, creando una red de personas interesadas en intercambiar saberes sobre artes circenses, la manipulación de fuego y el performance. Buscamos promover un espacio cultural inclusivo para los residentes de la Ciudad de Panamá y Colón, expandiéndonos a todo el país y fomentando nuevas formas de expresión e identidad.
Este evento servirá como plataforma para consolidar una Asociación de artistas circenses, promoviendo el desarrollo cultural y comunitario en Panamá, con la visión de convertirse en un festival internacional. Tendremos a las 4pm el conversatorio interactivo “Tejiendo Comunidad desde el Circo en Panamá”, que se llevará a cabo en el marco de Chichemejuggling Vol. 1 - Encuentro de Malabares en Panamá. Este evento se realizará el miércoles 24 de julio de 2024, en la Ciudad de las Artes, Ciudad de Panamá. Pueden disfrutar con su familia el Fire Jam. Y muchas actividades más. Los esperamos @latribuperformance @libelulalikida @masomenoscirco @elsemaforocircus @elcuartorojopanama #circopanama #c3 #pty🇵🇦 #panamá #507 #colóncultural #circo #malabares
Marquen sus calendarios y no se pierdan el CHICHEMEJUGGLING VOL.1 🔥💥🎪
Este 24 de julio en la ciudad de las artes participa de nuestra programación. Conversatorios, talleres, shows, fire jam y mucho más! Estén atentos a nuestras redes @chichemejuggling para conocer más detalles de este importante evento del arte en Panamá.
Somos CHICHEMEJUGGLING 1er encuentro de malabaristas en la ciudad de Panamá🤹✨️
Gracias:
@latribuperformance
@cdlapanama
@elcuartorojopanama
@lunallenadetambores
@artesescenicascolonense
@libelulalikida
@jonathansilvamoncada
@musicshoppty
@triggerminds
@cristalinapanama
@cerveceriaferoz
#ChiCheMeJuggling #malabarespanama #malabarismopanama #encuentrodemalabares #ciudaddelasartes #circopanama
Ecos-cromáticos en el @tribalgatheringpanama autores: @meyvislizabeth @cel_hernandez maquillaje: @lauramiraiiarts @latigra25 artistas: @felix_carvajal16 @jolog.u @pasionyculturacolonensec3 @jhai.rox asistencia técnica @pachamama_0912 @jonadafmusic @nayivis
Pendientes al primer encuentro de malabaristas de Panamá 🇵🇦 @chichemejuggling #colón #colóncultural #circo #chichemejuggling #panama
Un poco de lo vivido en esta reunión de la Asociación Nacional de Artistas Circenses de Panamá, con rumbo a nuestra primera actividad CHICHEMEJUGGLING VOL.1 con el apoyo de @cdlapanama @miculturapma @marujaherrerav @gisygonzalez @latribuperformance @artesescenicascolonense pendientes para más info! 😉🔥🇵🇦🤹 #panama #malabarespanama #malabarismopanama #colón #panamá
Gracias a la @usembpan por la invitación recepción en honor del Programa “Art in Embassies” una hermosa experiencia compartir con grandes artistas y gestores. Un gran honor.
Obra de @latigra25
Creando cuadros para la rifa. Gracias a la artista Mayka la Tigra. Apoya nuestra fundación comprando un número del 00 al 99. Todos los fondos beneficiarán a la Fundación Artes Escénicas Colonense. Si las rifas no son tu opción, puedes contribuir donando el valor de la rifa o más. ¡Gracias por tu apoyo! Cada número tiene un valor de $3.00.
En el conservatorio de voces de mujeres Afropanameñas del 26 de abril, compartimos perspectivas y necesidades clave para el bienestar de nuestra comunidad. Es vital que nuestros futuros mandatarios escuchen y actúen en consecuencia💪🏾✨ #EmpoderamientoAfropanameño #Inclusión #mujeresafropanameñas
Apoya nuestra fundación comprando un número del 00 al 99. Todos los fondos beneficiarán a la Fundación Artes Escénicas Colonense. Si las rifas no son tu opción, puedes contribuir donando el valor de la rifa o más. ¡Gracias por tu apoyo! Cada número tiene un valor de $3.00. #c3 #colón #panamá #colóncultural
#artecolón
#artecolón
#artecolón
#artecolón
#artecolón
#artecolón
#artecolón
#artecolón
Convivencia entre cultura🥰#artecolón
#artecolón
Orgullosamente representando nuestra cultura y tradición colonense en @tribalgatheringpanama 🌎💃✨ Compartiendo nuestra historia, bailes y el alma de nuestra cultura con el mundo. ¡Únete a nosotros en este viaje de celebración y conexión. Proudly representing our Colonense culture and tradition in @tribalgatheringpanama 🌎💃✨ Sharing our history, dances and the soul of our culture with the world. Join us on this journey of celebration and connection. #colóncultural #TribalGathering #c3 #artecolón
Varias de las actividades realizadas en el @tribalgatheringpanama ✨ gracias a todos y todas los que lo hicieron posible 💪🏽 Seguimos trabajando🫶🏽 #artecolón
#artecolón
#artecolón
#artecolón
Juegos de antaño en @tribalgatheringpanama #artecolón
#artecolón
Casting del 3 de febrero #artecolón
Agradecemos al grupo Congo de Mamá Ari por invitarnos, un año más, a participar en la izada de la bandera congo en Portobelo el 20 de enero, dónde compartimos con otros talleristas y los niños de la comunidad. Fue un momento hermoso y de convivencia entre todos y todas. Muchas gracias 🫶🏾
.
.
#FAECI #banderacongo #panamá🇵🇦 #cultura #artepanamá #coloncultural #c3 #artesocialcolon #portobelo #artecolón
#artecolón
¡Nos emociona compartir la increíble experiencia de FAECI en Costa Rica! 🌎✨ Participamos como facilitadores en la inauguración del Proyecto Neuro Skills de la Fundación SIFAIS, impactando a 100 jóvenes en La Carpio.
#artesocial #Colón #panama #artecomunitario #coloncultural #c3noticias #artecolón
🌟 ¡Atención amantes del cine y la actuación! La Fundación Artes Escénicas está apoyando el casting para una película que se realizará en Colón. 🎬🎭 Si tienes talento y pasión por la actuación, esta es tu oportunidad. ¡Comparte este mensaje y ayuda a difundir la convocatoria para que más personas puedan participar! Más información #Cinepanama #Casting #Actuación #Colón https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeAUxAn_DSE61c4vy16G3CDgMRhvnPKi6a_VFgk8B0n8n1pJQ/viewform?usp=sf_link.
Use las fechas hacia arriba y abajo para seleccionar los resultados disponibles. Pulse intro para ir al resultado de búsqueda seleccionado. Los usuarios de dispositivos táctiles pueden usar los gestos de tocar y arrastrar.