“El tiempo y el amor que das como voluntario siempre vuelven a ti multiplicados.”
"En FAECI, tuve el honor de ser voluntaria y puedo decir que fue increíble el trabajar con adolescentes a quienes les pude brindar mi granito de arena, para que se divirtieran sanamente y aprendieran distintas artes en nuestra provincia de Colón".
Emerita Talbot
“Participar de Fundación Artes Escénicas Colonense me ayudó a explorar mis propias habilidades, ayudar a otros y juntos llevar alegría.”
Itzumi Thyme
“Me gusto mucho participar ya que cuando ingrese al voluntariado era una joven introvertida, el proyecto me ayudó hacer más comunicativa, a aprender sobre diferentes áreas como el diseño de interiores y el modelaje, para luego transferir ese conocimiento a otros jóvenes como yo.”
Vielka Ortiz
“Mi voluntariado en la FAECI, ha sido uno de los mejores espacios de formación de los cuales he sido parte, tuve la oportunidad de representar a la Fundación en distintos foros, consejos y ser parte de Juntas Directivas, es de las pocas organizaciones en Colón y el país que buscan visibilizar, apoyar y reconocer las artes escénicas, como una forma de alejar a la juventud de la delincuencia, inseguridad y deserción escolar.”
Vilma Cedeño
Nuestro objetivo es inspirar a personas apasionadas, jóvenes talentosos, profesionales comprometidos y amantes del arte a unirse a nuestra causa y convertirse en agentes de cambio positivo
Cultivar tu Pasión: Si eres un joven artista, encontrarás en FAECI un espacio donde puedes dar rienda suelta a tu creatividad y compartir tu arte con la comunidad. Si eres un profesional, aquí puedes aplicar tus habilidades para generar un impacto significativo en la sociedad.
Impactar a Niños y Jóvenes: Como voluntario, tendrás la oportunidad de empoderar a niños, adolescentes y jóvenes a través de la educación artística y el liderazgo. Tu compromiso puede influir positivamente en su desarrollo, brindándoles oportunidades únicas.
Formar Parte de una Comunidad: Únete a nuestra red de voluntarios comprometidos que comparten tus valores y objetivos. Juntos, podemos construir un futuro más inclusivo y equitativo para todos en Colón. Aquí, no solo encontrarás compañeros voluntarios, sino también amigos con quienes comparten tu pasión por el arte y la cultura.
Contribuir al Cambio Social: Tu trabajo como voluntario en FAECI tiene un impacto directo en la promoción de la cultura de paz, la inclusión social y la interculturalidad en nuestra comunidad. Te convertirás en parte integral de un movimiento que busca reducir las desigualdades y promover valores fundamentales.
Desarrollar tus Habilidades: En FAECI, valoramos tu compromiso. No solo estarás brindando tu tiempo y talento, sino que también recibirás valiosa experiencia, capacitación y apoyo continuo en tu viaje de voluntariado. Estamos aquí para ayudarte a crecer y prosperar.
Únete a Nuestra Visión: Te invitamos a ser parte activa en la construcción de una comunidad comprometida y participativa en Colón. Utilizamos la cultura y las artes como herramientas de transformación social, y juntos, podemos hacer que nuestro entorno sea más vibrante y sostenible.
El Proyecto de Voluntariado es una iniciativa que busca unir a individuos comprometidos en promover valores de respeto, solidaridad y tolerancia a través del arte y la cultura.
Ofrecemos diversas modalidades de voluntariado, incluyendo el presencial, virtual e internacional, para que todos puedan contribuir según sus habilidades y ubicación.
Cualquier persona, desde jóvenes hasta profesionales y artistas, puede ser voluntario en nuestro proyecto. Las modalidades de voluntariado se adaptan a diferentes edades y habilidades, desde adolescentes de 12 años hasta adultos interesados en colaborar localmente y globalmente.
Ser voluntario te brinda la oportunidad de contribuir a una causa significativa, conectar con personas de ideas afines, desarrollar habilidades personales y profesionales y marcar una diferencia positiva en tu comunidad y más allá.
Ademas aportamos a carta de referencia en donde le brindamos horas de volutariado, carta de referencia y experiencia laboral
¡Es genial que quieras unirte a nuestro voluntariodo presencial y ser parte del impacto positivo en nuestra comunidad a través del arte y la solidaridad! Aquí tienes información detallada sobre cómo participar en nuestras actividades de voluntariado presencial.
Programa de "Domingo Voluntario & Arte: Conexiones Creativas y Solidarias":
Este programa se lleva a cabo cada domingo en Street House, y es una oportunidad para contribuir al mantenimiento y mejoras del centro, así como para participar en sesiones creativas de planificación y programación .
Aquí están las diferentes formas en que puedes participar en este programa y nuestras opciones de voluntariado:
Voluntariado en gestión y representación (mayores de 18 años): Si tienes más de 18 años, podrás brindar tu apoyo en la gestión y representación de la Fundación. Esto incluye contribuir con tus habilidades profesionales y talentos para mejorar nuestras instalaciones y colaborar en proyectos que impacten positivamente a la juventud.
Voluntariado de habilidades: Si tienes habilidades especiales en áreas como el arte, música, tecnología, política u otras disciplinas, puedes utilizar tus talentos para fortalecer a otros miembros de FAECI y contribuir a tu comunidad.
Voluntariado de formación y participación puntual: Participa en actividades específicas relacionadas con nuestros proyectos, programas y eventos. Este tipo de voluntariado tiene dos categorías: para jóvenes que necesitan acumular horas de trabajo social para su graduación y para jóvenes mayores de edad que desean colaborar en eventos y actividades específicas.
Voluntariado profesional: Si tienes conocimientos en áreas como diseño gráfico, música, tecnología, asesoramiento psicológico, asesoría legal y otras, puedes contribuir de manera profesional hacia una causa social y el desarrollo de la comunidad.
Voluntariado directo de persona a persona: Participa en actividades como mentorías a estudiantes, entregas de alimentos, capacitaciones y cursos que se benefician directamente a individuos fuera de la fundación.
Voluntariado Juvenil (14-17 años): ¡Te damos una cálida bienvenida para unirte a nuestro equipo de voluntariado juvenil! Si tienes entre 14 y 17 años, esta es una oportunidad valiosa para formar parte de algo significativo. Participarás en una amplia variedad de tareas que contribuirán al mejoramiento de nuestro espacio, tanto en aspectos técnicos como de gestión. Además, tendrás la oportunidad de unirte a emocionantes sesiones de mentoría y creatividad que enriquecerán tu experiencia personal y social.
Tu compromiso no solo tendrá un impacto en el embellecimiento de nuestro entorno, sino que también te permitirá crecer, aprender y conectarte con otros jóvenes que compartan tu entusiasmo por hacer el bien.
¿Cómo reunirnos? Unirse a nuestro Voluntariado Juvenil es sencillo. Solo sigue estos pasos:
Llena el formulario de inscripción en nuestra página web.
Espera a que nuestro equipo revise tu solicitud.
Una vez aprobado, te contactaremos para brindarte más información y detalles sobre las próximas actividades.
Obtenga la aprobación de sus padres o tutores para participar en el voluntariado.
¡Estás listo(a) para unirte a nuestro inspirador equipo y marcar la diferencia en nuestra comunidad!
Ten en cuenta que la participación en el voluntariado juvenil requiere la aprobación de tus padres o tutores. ¡Esperamos contar contigo y tu entusiasmo por contribuir al cambio positivo!
Nuestro voluntariado virtual te permite contribuir en línea, desde cualquier ubicación. Puedes registrarte en nuestra plataforma en línea, elegir áreas en las que deseas colaborar (como diseño gráfico, redacción, traducción, entre otros) y contribuir en tus propios horarios.
El voluntariado internacional en nuestra organización ofrece dos emocionantes modalidades: presencial y virtual. Ambos brindarán oportunidades únicas para personas con diversos talentos y habilidades que desean marcar una diferencia en todo el mundo.
¿Qué es el voluntariado internacional y cómo puedo unirme? El voluntariado internacional en nuestra organización ofrece dos emocionantes modalidades: presencial y virtual. Ambos brindarán oportunidades únicas para personas con diversos talentos y habilidades que desean marcar una diferencia en todo el mundo.
Voluntariado Internacional Presencial: Si eres un artista, dinamizador social, tallerista, instructor, psicólogo, trabajador social o posees alguna habilidad que pueda enriquecer a Colón y otras comunidades en Panamá, el voluntario presencial es perfecto para ti. Tendrás la oportunidad de sumergirte en diversas culturas, compartir tus conocimientos y trabajar directamente con las comunidades locales. Tu participación activa tendrá un impacto tangible en la vida de las personas y en el desarrollo de proyectos significativos. Para unirte, sigue estos pasos:
Complete el formulario de voluntariado internacional en nuestra página web.
Nuestro equipo revisará tu perfil y habilidades.
Si eres seleccionado(a), te contactaremos para discutir los detalles y coordinar tu participación.
Voluntariado Internacional Virtual: Si eres un diseñador, artista, relacionista público o tienes experiencia en recaudación de recursos para proyectos, el voluntariado internacional virtual es la opción ideal.
A través de medios en línea, podrás colaborar en proyectos emocionantes y contribuir al crecimiento de las comunidades desde cualquier parte del mundo.
Tu creatividad y habilidades serán una fuerza impulsora para el cambio positivo. Para unirte, sigue estos pasos:
Llena el formulario de voluntariado internacional virtual en nuestra página web.
Proporcione detalles sobre sus habilidades y disponibilidad.
Una vez revisada tu información, nos pondremos en contacto contigo para coordinar tu participación.
Te recordamos que tanto en el voluntariado internacional presencial como virtual, tu dedicación y compromiso marcarán una diferencia real en las vidas de las personas y en la construcción de un mundo mejor.
¡Esperamos contar contigo en esta aventura global de impacto positivo!
Visita nuestra página web y dirígete a la sección de voluntariado. Completa el formulario de registro y sigue las instrucciones para participar en la orientación inicial. ¡Es fácil y rápido unirse a nuestra comunidad comprometida!
No, no es necesario contar con experiencia previa en arte o voluntariado para unirte a nuestro proyecto.
Valoramos la diversidad de habilidades y perspectivas, y ofrecemos oportunidades para que todos puedan contribuir según sus capacidades e intereses.
Creemos en la inclusión y el empoderamiento, y damos la bienvenida a personas de todas las trayectorias para que formen parte de nuestra comunidad voluntaria.
Es importante destacar que, para garantizar un entorno seguro y positivo para todos, requerimos que los interesados no tengan antecedentes legales con delitos sexuales, abuso o maltrato de género, así como cualquier otro delito que pueda poner en riesgo principalmente a niños, niñas , adolescentes y mujeres.
La seguridad y el bienestar de nuestra comunidad son fundamentales para nosotros, y tomamos estas medidas para asegurarnos de mantener un espacio seguro y confiable para todos los involucrados.
Puede obtener más información visitando nuestra página web en la sección de voluntariado. También puedes ponerte en contacto con nuestro equipo a través de los detalles de contacto proporcionados en la página.
Tu participación en cualquiera de las modalidades de voluntariado contribuirá directamente a promover valores positivos, fortalecer la comunidad, desarrollar proyectos creativos y generar un impacto duradero en el Distrito de Colón y más allá.
¿Estás interesado en hacer una diferencia en el mundo? ¡Únete al voluntariado de FAECI! Puedes encontrar más información sobre nuestras oportunidades de voluntariado en nuestro sitio web.
¡Tu compromiso es la clave para un futuro mejor a través del arte y la solidaridad!
Thank you for subscribing to FAECI.org newsletter.
All Rights Reserved | FAECI.org