"Programa Fortalecimiento de Emprendedoras Afrodescendientes en Industrias Creativas y Culturales en Portobelo", respaldado por el BID, el Centro de la Mujer Panameña y el Ministerio de Cultura de Panamá.

Nuestra participación en el proyecto comenzó en abril con los talleres de homologación y reclutamiento, donde se impartieron capacitaciones dirigidas a las mujeres de Portobelo. Durante el período de capacitación, nuestros voluntarios acompañaron y brindaron asistencia y apoyo en la mayoría de las formaciones. Los voluntarios que participaron en las capacitaciones fueron Jhon Jario Chami, Anabella Camargo y Laura Mirai. Además, nuestra fundación organizó un destacado taller exploratorio de industrias creativas y culturales, dirigido por la Gestora Cultural Meyvis Blackman, quien es la directora de nuestra fundación.
El tercer taller, titulado "Explorando las Industrias Creativas y Culturales, Fomentando la Aplicación de Nuevos Conceptos para el Turismo Cultural de la Comunidad", se centró en descubrir la esencia cultural de Portobelo. Este evento tuvo lugar el 23 de mayo en el distrito de Portobelo y tuvo una duración aproximada de 5 horas. El taller fue una experiencia enriquecedora que comenzó con una cálida bienvenida e introducción, resaltando la importancia de las industrias creativas y culturales en el turismo cultural de Portobelo. El objetivo principal fue promover la aplicación de nuevos conceptos y descubrir la riqueza cultural que define a Portobelo. Durante el taller, se llevaron a cabo dinámicos de grupo para facilitar la interacción y el intercambio de ideas. Se exploraron diferentes sectores y áreas de las industrias creativas, como el diseño, la música, el arte, la moda y la gastronomía, entre otros. Se compartieron ejemplos inspiradores de otras comunidades y países que han tenido éxito en el desarrollo creativo en el contexto del turismo cultural material e inmaterial.
Se realizó una dinámica de exploración para buscar tesoros en el entorno local y se culminó con una simulación de mercado. Las conclusiones del taller resaltaron la importancia de aprovechar la esencia cultural de Portobelo para desarrollar propuestas innovadoras en el turismo. Los participantes reflexionaron sobre los conceptos aprendidos y cómo aplicarlos en su trabajo como emprendedores en la comunidad.
Los logros alcanzados en el taller incluyen:
Adquisición de conocimientos sólidos sobre las industrias creativas y culturales, centrándose en su aplicación en el turismo.
Exploración de sectores y áreas creativas en Portobelo.
Estimulación de la creatividad e inspiración.
Fomento de la interacción y la colaboración entre los participantes.
Generación de conceptos innovadores en el ámbito creativo y cultural.
Estudio de mercado y comprensión de la marca Portobelo.
Se realizó una evaluación y seguimiento para medir el impacto del taller y recopilar comentarios y sugerencias de los participantes, lo que será invaluable para mejorar futuros eventos y garantizar que las necesidades y expectativas de los emprendedores afrodescendientes en Portobelo sean atendidas de manera efectiva.