En conmemoración del Mes de la Juventud y en honor al Día Mundial de la Juventud el 12 de agosto, es fundamental resaltar el impacto positivo que la juventud puede generar en la sociedad cuando se les brindan herramientas y oportunidades positivas para su desarrollo. La Fundación Artes Escénicas Colonense Internacional (FAECI) es un ejemplo inspirador de cómo la juventud puede ser un motor de cambio cuando se les ofrece un entorno propicio para florecer.


Cultivando un Futuro Brillante a Través del Arte y la Cultura en Colón


En un rincón inspirador de Panamá, en la provincia de Colón, surge una historia de empoderamiento juvenil y transformación comunitaria. La Fundación Artes Escénicas Colonense Internacional (FAECI) ha trazado un camino extraordinario, demostrando con determinación que el arte y la cultura no solo pueden ser formas de expresión, sino también fuerzas poderosas para el cambio positivo.


La historia de FAECI se entrelaza con el compromiso inquebrantable de su fundadora, Meyvis L. Blackman, quien a los 21 años se embarcó en una misión audaz: elevar el arte y la cultura a un nuevo nivel en Colón. A lo largo de los años, FAECI ha tejido una red de proyectos y eventos innovadores, como "Colón Capital del Arte" ,  "Hip Hop Pal Town Giras Intercolegiales" y "street House" entre otros, que han tejido vínculos más profundos entre la comunidad y el arte, y han empoderado a los jóvenes para creer en su potencial.


No es solo el arte, es el cultivo del talento y la creatividad lo que distingue a FAECI. Con un enfoque apasionado en las artes escénicas y otras disciplinas artísticas, la fundación ha brindado a las y los jóvenes herramientas para transformar sus pensamientos en obras maestras tangibles. A través de talleres, capacitaciones y programas de exploración artística, FAECI ha empoderado a jóvenes mentes creativas para construir puentes hacia un futuro lleno de oportunidades.


No se trata solo de lienzos y escenarios, sino también de la construcción de puentes de inclusión. FAECI se ha entrelazado con la comunidad y otras organizaciones para abordar desafíos sociales y promover la igualdad. Esta dedicación a la diversidad e inclusión se refleja en su política de acceso equitativo, donde cada persona, sin importar su origen, género u orientación, es bienvenida en su comunidad creativa.


El hecho de que FAECI se encuentra en Colón, una provincia con desafíos significativos, agrega aún más significado a su labor. FAECI ha creado espacios seguros e inclusivos que se definen en incubadoras de empatía y entendimiento. Su enfoque en el liderazgo, habilidades socioemocionales y derechos humanos demuestra que su misión trasciende el arte para tocar los corazones y las vidas de la juventud y la sociedad en general.


Desde su nacimiento como un movimiento juvenil hasta su consolidación como una organización, FAECI ha demostrado que la juventud y la cultura son combinaciones potentes. Han elevado a los jóvenes más allá de ser meros espectadores, para convertirlos en agentes activos de cambio y crecimiento.


En este Mes de la Juventud y en el Día Mundial de la Juventud, es fundamental honrar organizaciones como FAECI. Son faros brillantes que iluminan el camino hacia un futuro más inclusivo, justo y creativo. Celebramos a los jóvenes y su capacidad de transformar la sociedad cuando se les brindan las herramientas adecuadas. FAECI es una inspiración y un recordatorio de que el arte y la cultura tienen el poder de transformar vidas y comunidades, abriendo nuevas posibilidades y horizontes.